Buscar
Incendio destruyó zona histórica de Limache. Más de veinte de locales arrasados por el fuego. Afectados denunciaron falta de presión en los grifos del sector

Incendio destruyó zona histórica de Limache. Más de veinte de locales arrasados por el fuego. Afectados denunciaron falta de presión en los grifos del sector

Un incendio de grandes proporciones se desarrolló esta noche en pleno corazón de la comuna de Limache, donde el fuego destruyó más de una veintena de locales comerciales ubicados en la intersección de Avenida Urmeneta y calle Prat, frente al Banco Estado y la Estación EFE de esta ciudad.

La emergencia se declaró pasadas las 22 horas y en el lugar trabajaron las tres compañías locales de bomberos, junto con refuerzos de comunas vecinas como Viña del Mar, Olmué, Villa Alemana, Quillota y Quilpué. Dos voluntarios bomberiles resultaron lesionados de forma leve.

El alcalde de la comuna, Daniel Morales, indicó desde el lugar de los hechos, que las llamas destruyeron inicialmente 12 locales comerciales, dejando a unas 50 personas sin trabajo. Puntualizó que se desconocem las causas del fuego y que las cifras podrían verse incrementadas.

En este mismo contexto, uno de los grandes problemas denunciados por los afectados y por testigos del siniestro, es la falta de presión en los grifos del sector, lo que obligó a tener apoyo en camiones aljibes. El grifo más cercano funcionó desde calle Condell, a más de una cuadra de distancia.

Todos los esfuerzos no fueron suficientes para evitar la destrucción completa de la esquina donde había dos restaurantes, tiendas de vestuario, cosmética, electrónica y la tradicional e histórica tienda «El Ferrocarril».

En el sector también funcionaban un centro de atención kinésica, oficinas de abogados, librerías. La cifra de negocios afectados podría ser mucho mayor, ya que sólo en la galería funcionaban ocho negocios de distinto tamaño.

El fuego ha destruido una de las esquinas más icónicas de la comuna y patrimonio desde el punto de vista arquitectónico y comercial de la ciudad.

El historiador de la comuna Fernando Venegas indicó que «es una tremenda pérdida para los propietarios, la familia Lourido me parece, arrendatarios, para el comercio local. El edificio fue construido por Laureano Sagredo Hurtado en 1872. Aunque remodelado, porque originalmente tenía un torreón en la esquina de Prat con Urmeneta; era uno de los edificios más antiguos que quedaban en San Francisco de Limache».

Y luego agregó: «No solo se quemó la construcción, se esfumó parte del patrimonio intangible de la cultura de Limache y de su barrio de San Francisco».

La emergencia es visible desde distintos puntos de la comuna y obligó a un corte geneneral en la energía eléctrica del sector.

La emergencia adquirió ribetes dramáticos luego que el edificio prinicipal, una histórica construcción del Siglo XIX, que había sido remodelada, se derrumbó completamente ante la mirada de las personas que llegaron a observar el desarrollo de esta emergencia.

noticias relacionadas

Copa América de EE.UU. 2024: Chile integra grupo con Argentina, Perú y un representante de Concacaf
MOP presenta a autoridades locales detalles de la construcción de nuevo Puente Lo Gallardo
Gobierno activa medidas de contingencia en Ruta 68 ante masiva peregrinación al Santuario de Lo Vásquez
Concejal porteño y vecinos denuncian abandono de parte de dueño de casona siniestrada en Barrio Puerto

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d