A raíz de ello, José Labbé, Gerente de Asuntos Públicos de la empresa, aseguró que el 79% de los chilenos considera que el gobierno debiera generar instancias de alianzas público privadas para lograr avanzar en materia habitacional en el país.
Tras la última encuesta de Studio Público en materia habitacional revela que el 80% de los habitantes del país cree que existe déficit de vivienda en su Región, situación que demuestra que el 59% quiere expandir radio urbano o periferia.
Es por ello, indicó José Labbé, Gerente de Asuntos Públicos de la empresa que el estudio refleja que exista absoluta desconfianza hacia la gestión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, esto “porque el 62% no cree que el Gobierno entregará las 260.000 viviendas que están comprometidas”.
Y en esa línea, en la encuesta de Studio Público se demuestra que el 79% de los chilenos considera que el gobierno debiera generar instancias de alianzas público privadas para lograr avanzar en materia habitacional en el país, lo que se traduce en un ítem prioritario entre los chilenos.
“El 73.3 % de los habitantes cree que el Gobierno debe intervenir para establecer una solución en materia de viviendas, así como además refleja que el 96% quiere que se desaloje de las casas tomadas”, dijo Labbé.
Studio Público además indica que el Gobierno debe intervenir en los casos de construcciones listas que cumplen con el plano regulador pero que los municipios han declinado entregar como, por ejemplo, en Estación Central o Recoleta.
Para finalizar, José Labbé, indicó que la empresa de encuestas Studio Público recalca la necesidad de avanzar en materia habitacional en el país, estableciendo que si bien el Gobierno es el primer promotor de ello, se deben buscar medidas alternativas el objetivo 260.000 viviendas que están comprometidas.