Funcionarios de cementerios reciben portazo de la Cormuval: Se agudiza conflicto entre trabajadores de Cementerios y Corporación Municipal de Valparaíso

Funcionarios de cementerios reciben portazo de la Cormuval: Se agudiza conflicto entre trabajadores de Cementerios y Corporación Municipal de Valparaíso

Vulneración de derechos, malas condiciones en la maquinaria e incluso graves accidentes laborales, mantienen en alerta a trabajadores.

Sin avances se mantienen las negociaciones con la Corporación Municipal de Valparaíso ( Cormuval) por lo que los funcionarios de los Cementerios 1,2, 3 de Valparaiso (SITRACEM) quienes se mantienen en alerta, han definido como el “ silencio “ por parte de esta corporación y aún sin algún tipo de acercamiento o acuerdo.

En específico, los trabajadores apuntan a que más allá de lograr acuerdos económicos, “se están vulnerando los derechos fundamentales”, como lo denunció Luis Yévenes, Presidente de la Federación Nacional de trabajadores de Cementerios de Chile, visitó la zona y tras sostener una reunión con los trabajadores, reconocieron que lograron obtener una breve respuesta pero “ en pésimos términos “ reacción de la Corporación que generó malestar con los 88 funcionarios que se desempeñan.

José Luis Pacheco, tesorero nacional de los trabajadores de cementerios de Chile expresó su decepción y malestar con la decisión del tribunal laboral y declaró molesto con la determinación legal calificando como “ pésima la decisión de los tribunales laborales, nosotros no somos el patio trasero de las municipalidades, somos los que damos la cara , plena y con dignidad a su gente.. tengan cuidado cuando entregan un dictamen así”, expresó enérgico el vocero.

Ivo Vuskovic vocero del sindicato de trabajadores, aclaró que “hay una gran diferencia entre nosotros los sindicatos y los trabajadores, a la administración del cementerio, a nosotros sí nos importan las personas, la gente de nuestra comuna, nunca hemos tomado la medida de cerrar las puertas del cementerio pero ante el evidente abuso de vulneración de derechos que estamos sufriendo los trabajadores y lo calamitoso que se encuentra el cementerio, estamos pensando seriamente para el día primero, cerrar las puertas del cementerio”, advirtió.

En la ocasión los trabajadores aprovecharon la instancia para expresar su disconformidad con los implementos como la maquinaria que poseen estos recintos, como son retroexcavadoras y otros insumos en mal estado por los años de uso como el permanente cambio de repuestos, hecho que repercute directamente en el procedimiento de llevar adelanta una sepultura, remoción de tierra, auxiliares de patio quienes, con los reducidos implementos, realizan inhumación, exhumaciones y reducciones.

Sobrecarga laboral

Con el objeto de abaratar aparentemente los costos, desde el año 2016 la Cormuval, redujo de forma considerable su personal en todos los recintos dependientes del municipio porteño, provocando una expuesta sobrecarga laboral realizando pocas personas, múltiples funciones, afectando la salud física y mental, derivando en accidentes laborales por el sobrepeso de lápidas, labor que debiesen realizar al menos 4 personas a la vez y teniendo presente que es un trabajo donde se está expuesto a emociones y momentos sensibles.

Esto motivó una reunión entre los dirigentes de Cementerios privados y públicos, donde emplazaron directamente al alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp a crear una mesa de trabajo para poder buscar un entendimiento.

En este aspecto el abogado que representa a los trabajadores del camposanto ( SITRACEM) Felipe Olea, fue enfático en señalar que “ la justicia que tarda no es justa, y por lo mismo, miramos con preocupación, la excesiva demora que ha existido en la resolución de este proceso, en donde la audiencia de juicio, ha quedado fijada para junio del próximo año en los tribunales laborales de Valparaíso”, lamentó.

A esto el abogado que patrocina a los funcionarios del cementerio, advirtió que “lamentablemente durante todo este tiempo, las situaciones de riesgo en que se encuentran trabajando mis representados, continuarán, lo que vuelve urgente que la Corporación Municipal de Valparaíso, adopte una buena vez, las medidas que le ha exigido la dirección del trabajo, toda vez que cuidar a nuestros trabajadores debe ser en este caso, la principal preocupación de la Corporación” finalizó Olea.

Cabe precisar que la Corporación Municipal realizó algunas mejoras como en el área de bodegas como cocina, sigue siendo un pequeño avance para otras necesidades urgentes y teniendo presentes que se mantiene un proceso judicial con pruebas contundentes, desde los trabajadores reiteraron su malestar en recibir una respuesta que cierra posiciones, e insisten en mantener todo como está y sin soluciones.

 

noticias relacionadas

Teatro Municipal de Viña del Mar reabrió sus puertas a la cultura tras casi 14 años de puertas cerradas
Unión La Calera derrotó como visitante a Coquimbo Unido y se mantiene en zona de clasificación a Copa Sudamericana
PUCV reflejó los anhelos de los porteños a través del programa Amor al Barrio Puerto
Esval informa inicio de temporada de mayor consumo y reitera el llamado a uso eficiente del agua

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: