Este 27 de septiembre se celebra una nueva versión del Día del Turismo, fecha en la que hoteles, restaurantes, tours y aerolíneas realizan diversas ofertas incentivando a las personas a viajar. Estos beneficios y descuentos son valorados por los turistas, quienes se motivan para planificar las próximas vacaciones. En este contexto, aparecen interrogantes respecto a cómo organizar el viaje y su financiamiento. Entre los principales ítems, están el itinerario, cuánto dinero llevar o si es mejor optar por una tarjeta de crédito o prepago y/o dónde realizar el cambio de moneda, entre otros.
Josefina Neut, la Head of Marketing en Chile de Global66, la fintech latinoamericana, se refiere al mayor interés de los chilenos por viajar durante este mes y en general. “Hoy existen cada vez más ciudadanos globales, que están en constante movimiento y con ansias de vivir nuevas experiencias. En ese escenario, nuestro objetivo es facilitar sus finanzas estén donde estén. Así, en un mes donde hay interés por viajar, sabemos que una de las principales inquietudes es cómo pagar los gastos durante un viaje. Una buena alternativa es utilizar tarjetas de prepago, ya que permiten tener un mayor control financiero y seguridad”.
Además, la experta entregó otras recomendaciones a tener en cuenta al planificar un viaje. “Lo primero es contar con un presupuesto establecido de viaje. Esto ayudará a programar un itinerario adecuado y entender la conversión de la moneda junto con los costos del país que se visitará, para así comprar bienes básicos de alimentación, estadía y transporte. También es importante anticiparse a los panoramas y comprar tickets previamente. Aunque esto pueda parecer un problema porque algunos comercios no aceptan pagos con tarjetas de crédito internacionales, la realidad es que ahora hay más alternativas para hacer transferencias internacionales directas a cuentas bancarias”.
Bajo este contexto, Global66 ofrece una cuenta Global, en donde el usuario puede tener diferentes divisas, además de su moneda principal. A través de la misma, se puede enviar dinero a más de 65 países en la moneda que se requiera. Adicional a esto, la Cuenta Global cuenta con una tarjeta de prepago Global66 Mastercard, la que permite hacer compras en comercios electrónicos y físicos en cualquier parte del mundo.
Justamente, si se opta por usar tarjetas en el extranjero, desde la fintech recomiendan identificar los costos asociados para uso. Se debe tener en cuenta que la mayoría de tarjetas, sean de crédito o de débito, cobran no solo por comisión de uso internacional, sino que también pueden sumar extra por el tipo de cambio en el que se está pagando.
Para cerrar, la ejecutiva agregó que “a modo de entregar soluciones a aquellos que deseen comprar o planificar sus viajes durante el Día del Turismo, nuestra tarjeta Global66 Mastercard, que está pensada para ciudadanos globales, entregará un 3% de cashback en el mes por su uso en comercios físicos y un 1% en comercios digitales. Además, es una tarjeta que le permite a los usuarios ajustarse a un presupuesto con anticipación, no le cobra comisiones por uso fuera de Chile, no requiere activación previa y al ser Mastercard, es recibida en más de 150 países alrededor del mundo”.