Buscar
Policías chilenas emiten alerta de seguridad por posible llegada del líder del Tren de Aragua al país

Policías chilenas emiten alerta de seguridad por posible llegada del líder del Tren de Aragua al país

Aunque no se ha difundido por redes oficiales, esta semana Carabineros dispuso de una «Alerta de Seguridad», que ha circulado en sus canales internos, debido a la fuga de Héctor «Niño» Guerrero, líder del Tren de Aragua, quien escapó desde la cárcel de Tocorón en Venezuela, y que de acuerdo a diferentes versiones no oficiales, podría estar en Perú o Chile.

Un hecho que obligó al gobierno venezolano a coordinar un plan de captura internacional para el sujeto, de 39 años, cuyo nombre real es Héctor Rusthenford Guerrero Floresquien, quien escapó del recinto penitenciario en medio de un operativo de las fuierzas especiales destinado a desarticular una red de privilegios y atenciones que convertían a dicho penal en un verdadero centro de operaciones de esta orgasnización criminal.

El mensaje indica: «Sujeto de alto compromiso delictual quien sería el líder del grupo delictual denominado Tren de Aragua, quien se encontraría prófugo de las justicia en Venezuela, el cual posiblemente se puede haber trasladado hasta Chile».

Y si bien carabineros aclaró queno es un mensaje público, reconoció que se trata de un sujeto de interés y que la medida se entregó a nivel nacional a todas las unidades del país de forma interna, para que los funcionarios cuenten con la información. «A raíz de diferentes publicaciones que circulan en redes sociales, se informa que la cuenta @os9carabineros NO corresponde al Departamento OS9 de nuestra Institución. Recuerda informarte solo por las cuentas oficiales de Carabineros de Chile».

Alertas que también fueron levantadas por las autoridades peruanas y que en Chile ya han sido aplicadas por la PDI en sus secciones de Interpol y fronteras.

Consultada por este mensaje, la Ministra del Interior, Carolina Tohá, indicó que «no hay antecedentes» de la posible presencia del delincuente en suelo chilenol, pero que «tenemos nuestros propios sistema de coordinación, no los define nadie más y en esos sistemas tenemos pasos importantes que hemos dado en el último tiempo porque desde que se ha instalado nuevamente nuestro embajador en Caracas hemos empezado abordar temas que durante largo tiempo teníamos con pocas dimensiones para articular iniciativas en conjunto».

noticias relacionadas

Copa América de EE.UU. 2024: Chile integra grupo con Argentina, Perú y un representante de Concacaf
Antofagasta: suministro de agua comenzará a reponerse este viernes a partir de las 6:00 horas
700 hectáreas ha consumido incendio forestal en María Pinto
Puerto Montt: Operativo de Carabineros contra prófugos por delitos sexuales termina con 6 detenidos

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d