Parlamentarios proponen bono compensatorio para funcionarios de la salud que trabajan en zonas de riesgo

Parlamentarios proponen bono compensatorio para funcionarios de la salud que trabajan en zonas de riesgo

La iniciativa busca proteger e incentivar la permanencia en sus puestos de los funcionarios que por geografía, marginalidad, pobreza u otras razones, vean dificultada la realización de sus labores habituales.

Un grupo de diputados oficialistas e independientes, liderados por la diputada Maite Orsini y acompañados de diversos gremios de la salud a nivel nacional, presentaron un proyecto de resolución para solicitarle al Presidente Gabriel Boric que considere la extensión de un bono compensatorio que beneficie a los funcionarios de salud que trabajan en condiciones riesgosas.

La propuesta, trabajada por APRUS, la Asociación de Funcionarios del Hospital Clínico Félix Bulnes y respaldada por FENATS, el Colegio Médico, y los diputados Maite Orsini y Andrés Giordano de Revolución Democrática, junto a Karol Cariola y Boris Barrera del PC, busca que este beneficio que ya existe para los funcionarios municipales que se desempeñan en CESFAM, sea extensivo a quienes trabajan en centros públicos dependientes de algún Servicio de Salud del Ministerio, a fin de atraer y mantener a funcionarios desempeñándose en zonas con exigencias particulares.

Esto, considerando también que de acuerdo a un estudio realizado por la Agrupación de Médicos generales de Zona del colegio Médico de Chile AG, un 76% de los médicos ha sufrido algún tipo de agresión, ya sea física o verbal, y al evaluar al resto de los profesionales de la salud las cifras alcanzan un 96%.

Al respecto, la diputada Orsini, principal promotora del proyecto, mencionó que: “los funcionarios del Hospital Félix Bulnes en Cerro Navia, al igual que muchos trabajadores de la salud que atienden en zonas calificadas de riesgo, ven comprometida su integridad física y psíquica a diario, debido a la inseguridad grave a la que se ven expuestos tanto dentro de los recintos hospitalarios como fuera de ellos”.

La diputada agregó que “quienes trabajan en hospitales deben hacerlo en las mejores condiciones, para garantizar un servicio de primerísima calidad a las y los usuarios de la salud pública en Cerro Navia, Quinta Normal, Renca y todo Chile”.

Por otro lado, la diputada Karol Cariola dijo que: “el estatuto de la Salud Primaria Municipal ha reconocido históricamente las adversidades que enfrentan nuestros trabajadores de salud en zonas de desempeño difícil, ya sea por su ubicación geográfica, marginalidad, extrema pobreza u otras circunstancias similares. Sin embargo, no es justo que este beneficio solo contemple a aquellas y aquellos que laboran en establecimientos municipales, dejando atrás a funcionarios y funcionarias de establecimientos dependientes directamente del Ministerio de Salud, quienes enfrentan desafíos similares”.

En la misma línea, el diputado Giordano agregó que “las trabajadoras y trabajadores de la salud no pueden vivir de vocación, necesitan hacer su trabajo en condiciones de seguridad. Todas y todos los trabajadores. No sólo un sector. Porque en la actualidad se hacen diferencias entre algunos trabajadores y trabajadoras y otras para la entrega del incentivo de “zonas de desempeño difícil”. Y lo que busca este proyecto es precisamente corregir aquello: que estas asignaciones no sean sólo para las trabajadoras y trabajadores de la salud municipal, sino también para aquellos que no trabajan en la salud municipal”.

Finalmente, el diputado Boris Barrera dijo que “la propuesta no solo es justa, sino que también fortalecerá la motivación de quienes se desempeñan en estos trabajos, asegurando que continúen trabajando cada vez en mejores condiciones».

noticias relacionadas

Personas mayores aprenden a usar teléfonos inteligentes en sede de diputada Rojas
Fallo judicial entrega el Medicamento más caro del mundo a un bebé con Atrofia Muscular Espinal; Diputada Arce llama ...
Diputado Bianchi y dirigentes de universidades estatales pidieron al Gobierno garantizar reajuste a trabajadores de l...
Autoridades de Segpres presentan beneficios del Presupuesto 2024 en conversatorio con vecinos de El Bosque

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: