Buscar
Diputadas del Partido Social Cristiano piden retomar mesa de conversaciones por reforma de Pensiones

Diputadas del Partido Social Cristiano piden retomar mesa de conversaciones por reforma de Pensiones

Para las parlamentarias del PSC el Gobierno debe cautelar que exista diálogo y acuerdo para que el proyecto logre ser aprobado. _

Las diputadas del Partidos Social Cristiano, Sara Concha y Francesca Muñoz, emplazaron al Gobierno retomar las conversaciones por la reforma de Pensiones, tras la ambigüedad que han mostrado en el oficialismo, primero al esperar el resultado del Plebiscito de diciembre, y luego anunciando que buscan llegar a acuerdos.

A juicio de la diputada Francesca Muñoz, “el Ejecutivo debería retomar la mesa de negociaciones y hacer mayores esfuerzos para llegar a un preacuerdo en la discusión del proyecto, porque solo de esta forma se puede llegar a un buen proceso legislativo para mejorar las pensiones de todos los chilenos”.

“Creemos fundamental establecer un diálogo constante y abierto con el Gobierno, porque es la única forma de poder llevar adelante una reforma que necesita ver la luz en el más corto plazo”, argumentó Muñoz.

Por su parte, la diputada Sara Concha sostuvo que “claramente si la PGU se separa de la reforma de pensiones la vamos a apoyar, porque ´lamentablemente´ el panorama hoy no es el más favorable”.

“Desde el PSC hemos estado en las mesas de conversación y hemos intentado llegar a consensos para que se avance de manera beneficiosa para las personas que reciban pensiones se les permita tener una mejor vejez y compensar toda una vida de trabajo”, añadió Concha.

En la misma línea, agregó que “claramente podría estar dispuesta apoyar una reforma en la medida que el Gobierno pueda ceder en su propuesta, alcanzar consensos y tener un fondo individual para aquellas personas que cotizan».

Para finalizar, las diputadas Francesca Muñoz y Sara Concha reiteraron su apoyo a la Pensión Garantizada Universal (PGU) si es que ésta se vota en forma separada de la reforma de pensiones, “los pensionados del país deben contar una jubilación más abultada de la hoy reciben”.

 

noticias relacionadas

Chilevisión se prepara para las elecciones con “Plebiscito 2023: el debate”
Diputados UDI piden postergar entrada en vigencia de nueva “Ley Uber” y perfeccionar reglamento ante posible impacto ...
Diputados aprueban proyecto de Ley que exige que ONG's transparenten procedencia de su financiamiento
Carrera de Medicina de la UNAB propone avances y retos para una eventual Reforma de Salud en Chile

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d