Buscar
Llaman a productores a sumarse a la Gestión Integrada y Eficiente del Recurso Hídrico: “Es la única manera en que algunos agricultores podrán seguir subsistiendo”

Llaman a productores a sumarse a la Gestión Integrada y Eficiente del Recurso Hídrico: “Es la única manera en que algunos agricultores podrán seguir subsistiendo”

Garantizar el recurso hídrico para el consumo humano, el rubro agrícola y las nuevas generaciones, es el propósito del llamado realizado por la gestora del Programa Territorial Integrado (PTI) de Gestión Hídrica de la provincia de Petorca, Carolina Leiva, y del experto del Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) La Cruz, Carlos Zúñiga, para convocar a los productores de la región a incorporar prácticas de gestión eficiente del agua.

Y es que a juicio de los especialistas, el complejo escenario actual, nos obliga a avanzar en materia de sustentabilidad y preservación del recurso hídrico. “Debemos comprender que el agua no es un recurso inagotable y cada día estamos siendo testigos de ello”, dijo Carolina Leiva.

Para Leiva, “es urgente que cada productor agrícola, grande o pequeño, tome conciencia de la importancia de sumarse a la gestión integrada, eficiente y sostenible del recurso hídrico, a través de la incorporación de tecnologías y de soluciones basadas en la naturaleza. Debemos comprender que ser responsables con el recurso, no implica un perjuicio para el productor; todo lo contrario, implica aprovechar al máximo los recursos que ese productor tiene a su disposición para avanzar hacia una agricultura más sustentable, rentable y responsable”.

Por su parte, Carlos Zúñiga fue enfático al expresar que “hemos llegado a un punto en que la situación es compleja. Cada metro cúbico que nos podamos ahorrar, significa un metro cúbico más que podemos regar. Hay campos de productores pequeños que tienen dos hectáreas, a quienes actualmente el agua les alcanza apenas para una. Entonces, es necesario promover métodos que les permitan hacer un uso eficiente del agua. No importa el método, puede ser el más sencillo o el más complejo, pero debemos partir por algo”.

“Cada día los productores están más abiertos a conocer y utilizar nuevas tecnologías e integrar métodos más sustentables en sus cosechas, porque están comprendiendo que hacer un uso más eficiente del agua es la única manera de que puedan seguir subsistiendo y mantenerse en el rubro agrícola”, sostuvo.

Finalmente, Carolina Leiva recalcó que “el agua se nos está acabando y eso es un hecho; sin embargo, desde el PTI y CORFO estamos haciendo esfuerzos importantes por preservar el recurso a través de medidas destinadas a dar mayores herramientas a las personas, promover la incorporación de tecnologías, las prácticas responsables y –sobre todo- aunar las diferentes posturas que existen en torno al uso del agua, integrando a todos los actores en la toma de decisiones. Sí, el escenario es complejo, por lo que es urgente que los productores acojan este llamado a transitar hacia la eficiencia hídrica”.

noticias relacionadas

MOP presenta a autoridades locales detalles de la construcción de nuevo Puente Lo Gallardo
Concejal porteño y vecinos denuncian abandono de parte de dueño de casona siniestrada en Barrio Puerto
Municipalidad de Casablanca activa riguroso plan de acción y fiscalización para peregrinos que asistan a la festivida...
Allanamientos simultáneos en cárceles de la región permitieron incautar celulares, drogas y armas blancas

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d