Buscar
Quillota: Pueblito Artesanal se convirtió en atractivo para los asistentes y participantes de los Juegos Panamericanos 2023

Quillota: Pueblito Artesanal se convirtió en atractivo para los asistentes y participantes de los Juegos Panamericanos 2023

El alcalde Oscar Calderón Sánchez visitó las instalaciones y destacó esta instancia que permitió a los artesanos locales mostrar sus productos asociados a la cultural local

En el corazón de la competencia ecuestre que se está desarrollando en el Regimiento Granaderos, en el marco de los Juegos Panamericanos 2023, se encuentra funcionando el Pueblito Artesanal de Quillota.

Durante su recorrido, el alcalde destacó la importancia de esta iniciativa que permite a comerciantes locales exhibir su trabajo en una vitrina internacional, la que se pudo ejecutar gracias a la colaboración entre el sector público y el privado.

En el contexto de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, específicamente en las competencias ecuestres, el alcalde señaló: «Estamos en una de las sedes de los juegos panamericanos Santiago 2023 para la competencia ecuestre. Ese es el contexto en donde estamos hoy día, en una de las actividades no solo de deportistas, sino yo creo en una de las actividades históricas más importantes que va a tener Chile».

El edil destacó la presencia de la artesanía y el emprendimiento de Quillota en este magno evento, resaltando que esto representa un encuentro entre las autoridades, lo público y lo privado. Además, agradeció a la empresa privada, en particular a Colbún SA, por su financiamiento que ha permitido a estos emprendedores participar en este evento internacional.

Esto a raíz de que la carpa donde se alojan los 12 artesanos locales fue financiada por la empresa Colbún, en colaboración con BanAmor, Macarena Ormazábal, coordinadora (s) Programa Abriendo Caminos Fundación BanAmor destacó las gestiones desarrolladas con el propósito de dar visibilidad a los emprendedores locales en este evento de ribetes internacionales.

Por parte Gonzalo Palacios, jefe de Asuntos Públicos y Comunicaciones de Colbún zona norte ratificó la relevancia del trabajo en conjunto con instituciones públicas. “Primero esto es parte de un trabajo conjunto, una alianza público -privada que hemos venido desarrollando desde hace tiempo atrás, con la Fundación BanAmor, con la municipalidad de Quillota, a través de la Unidad de Desarrollo Económico Local y donde la idea es justamente el poder dar espacio, generar herramientas, entregar conocimiento a emprendedores locales, porque sabemos que los emprendedores locales siempre necesitan capacitación, necesitan oportunidad, necesitan espacio.

La visita fue una ocasión para reconocer el esfuerzo y la expresión creativa de los artesanos, subrayando la importancia de promover y respaldar a los emprendedores de Quillota en un evento de tal magnitud.

noticias relacionadas

MOP presenta a autoridades locales detalles de la construcción de nuevo Puente Lo Gallardo
Concejal porteño y vecinos denuncian abandono de parte de dueño de casona siniestrada en Barrio Puerto
Municipalidad de Casablanca activa riguroso plan de acción y fiscalización para peregrinos que asistan a la festivida...
Allanamientos simultáneos en cárceles de la región permitieron incautar celulares, drogas y armas blancas

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d