Buscar
Diputados UDI abogan por salida de Nicolás Grau: “No le hace bien a Chile tener a un ministro de Economía que ya no dio el ancho”

Diputados UDI abogan por salida de Nicolás Grau: “No le hace bien a Chile tener a un ministro de Economía que ya no dio el ancho”

Jorge Alessandri y Flor Weisse llamaron al Presidente Boric a evaluar la permanencia en el cargo del secretario de Estado, quien en los próximos días será interpelado en el Congreso.

Los diputados de la Bancada UDI, Jorge Alessandri y Flor Weisse, llamaron al Presidente Gabriel Boric a evaluar la permanencia en su cargo del ministro de Economía, Nicolás Grau, luego que la actividad se mantuviera sin variación durante el último mes, a lo que suma un estudio que arrojó que la economía estaría alejándose de la recuperación lograda posterior a la pandemia y el estallido social.

Al respecto, los parlamentarios gremialistas recordaron que durante la próxima semana suscribirán la interpelación en contra del secretario de Estado, tanto por la fallida inversión de la empresa Sinovac en Chile, como también por la grave situación económica por la que hoy atraviesa el país.

“El Presidente Boric debiese preguntarse, de manera sincera, si le hace bien a Chile tener a un ministro de Economía que evidentemente no dio el ancho. Ha pasado más de un año y medio desde que son gobierno y no hay ninguna duda que Nicolás Gran no está capacitado para seguir dirigiendo una de las carteras más importantes en nuestro país, y de la cual dependen la mayoría de las familias chilenas. La fallida inversión de Sinovac fue la gota que rebalsó el vaso, porque la verdad es que son innumerables los hechos que ameritan una salida del ministro de Economía”, señalaron los UDI.

En esa línea, Alessandri y Weisse también apuntaron a otros estudios, como el de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que arrojó que las inversiones inmobiliarias con fines turísticos anotaron su peor nivel desde 1994. Y si bien esta mañana se informó que la actividad económica logró eludir la baja que se proyectaba, los diputados gremialistas aseguraron que “recién vamos a poder celebrar cuando la economía de Chile vuelva a crecer como antes, no cuando se mantenga sin variación”.

Por lo mismo, los integrantes de la Bancada UDI incluso llamaron al Presidente Boric a “recurrir a la vieja guardia de la ex concertación”, agregando que “tal como ha sido a lo largo de su mandato, cada vez que han demostrado su absoluta inexperiencia han recurrido a los vilipendiados 30 años, por lo que ahora pareciera ser la única alternativa si es que quieren sacar a Chile del letargo económico”.

“Los únicos que pagan las consecuencias de esta grave crisis son las familias de clase media y los más vulnerables, que llevan más de un año y medio esperando por alguna medida económica que permita, por ejemplo, reactivar los empleos en nuestro país. Sin embargo, lo único que hemos visto este tiempo son trabajos que se destruyen, empresas solicitando su quiebra, proyectos paralizados y un aumento insostenible del empleo informal”, manifestaron los diputados Alessandri y Weisse, quienes finalmente reiteraron que “el Frente Amplio no puede seguir con esta irresponsabilidad, porque cuando se asume la dirección de un país hay que ser suficientemente honesto para reconocer cuando no estás capacitado, y eso es lo que hoy está ocurriendo con el ministro Grau”.

noticias relacionadas

Diputada Camila Flores y pequeños agricultores de la provincia de Los Andes solicitan inversión estatal para enfrenta...
Diputado Héctor Ulloa (Ind-PPD) pide al Gobierno priorizar proyecto de ley que aumenta eficiencia de Carabineros
Diputada Bello (CS) por retiro de escoria de la fundición CODELCO: “La urgencia de la comunidad es retirarla del hume...
Diputado Víctor Pino pidió a superintendente de Servicios Sanitarios informar sobre medidas compensatorias para afect...

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d