Las mexicanas se impusieron por la cuenta mínima ante las chilenas, quienes debieron usar a una jugadora de campo en el arco.
México conquistó la medalla de oro en el fútbol femenino tras superar por 1-0 a Chile, en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso. Fue un partido atípico para la selección chilena, ya que disputó el encuentro sin una arquera que dominara la posición, puesto que las dos convocadas, Christiane Endler y Antonia Canales, debieron regresar anticipadamente a sus clubes en Europa, tras finalizar la fecha FIFA.
Por lo mismo, el técnico Luis Mena improvisó con la delantera María José Urrutia en el arco, quien, pese a no dominar la posición, tuvo un buen cometido en el pórtico. Además, Chile contaba solo con tres jugadoras en la banca, ya que Camila Sáez y Karen Araya también debieron retornar a sus clubes.
Pese a todos estos inconvenientes, La Roja realizó un buen partido ante las mexicanas, quienes se quedaron con la medalla de oro gracias al tiro libre de Rebeca Bernal, a los 29 minutos, en una ejecución que dejó sin opciones a la arquera Urrutia.
Con todas esas contrariedades para el local, el desarrollo del compromiso fue parejo. Si bien México buscó el segundo tanto, no pudo con la férrea defensa de Chile, que en los contragolpes buscó el empate, pero no pudo definir de buena manera las jugadas que se creó.
Con esto, México se quedó con el oro, Chile logró una histórica medalla de plata y el bronce fue para Estados Unidos, que venció a Argentina.
LA POLÉMICA
Tras la derrota, las jugadoras de la selección chilena entregaron una declaración pública en donde desmintieron la versión de los dirigentes tras la partida de las dos arqueras, lo que obligó a poner a una jugadora de campo bajo los tres palos.
Tras esta declaración, el presidente de la ANFP y de la Federación de Fútbol, Pablo Milad, se refirió este hecho.
El Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, fue crítico de la situación vivida por el fútbol femenino y destacó el logro de las futbolistas.
xxx
¨El homenaje que llegó desde los cielos para “Don” Elías Figueroa en la emotiva tarde porteña
La definición del oro en el fútbol femenino de Santiago 2023 estuvo marcada por la fiesta en las tribunas y los emocionales momentos vividos en el campo de juego.
Una fiesta es la que se vive esta tarde-noche en el estadio Elías Figueroa, de Playa Ancha, con motivo de la definición del oro panamericano en el fútbol.
El duelo entre Chile y México comenzó en los cielos de Valparaíso con el salto de tres paracaidistas, que desde 1.500 metros de altura se lanzaron sobre el campo de juego con perfecta precisión.
Una vez sobre el césped le entregaron un balón de fútbol al dueño de casa “Don” Elías Figueroa, quien los esperaba en el centro del campo.
Allí fue homenajeado por los más de 20 mil hinchas que llegaron al coloso porteño para apoyar a la “Roja” en su duelo con la “Tri”.
Emotivo momento que además se vio coronado con el homenaje que hicieron las jugadoras chilenas a Antonia Canales y Christiane Endler, que no pudieron estar en la final por tener compromisos con sus clubes en España y Francia.