Buscar
Diputado Ramírez (UDI) insta al Gobierno a establecer una alianza público- privada para revertir déficit habitacional

Diputado Ramírez (UDI) insta al Gobierno a establecer una alianza público- privada para revertir déficit habitacional

El jefe de Bancada UDI aseguró que “sumado a la falta de viviendas se añade la situación de vulnerabilidad que viven las familias, por lo que es urgente ver fórmulas que permitan alcanzar los fines públicos”.

El diputado y Jefe de Bancada de la UDI, Guillermo Ramírez, se mostró preocupado por el alto déficit habitacional que golpea al país, por ello solicitó al ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, describir cuáles son las medidas adoptadas en torno a fomentar y fortalecer la construcción de viviendas sociales, los planes tendientes a enfrentar la disminución de empresas constructoras debidos a los efectos económicos de la pandemia y la coyuntura económica actual y por último, describir las alianzas tendientes a agilizar los procesos administrativos relacionados a la construcción de viviendas sociales.

Según cifras de Activo Más Inversiones sólo 1 de cada 6 chilenos logra acceder a un crédito hipotecario, siendo esta una de las razones por las cuáles el Presidente Gabriel Boric presentó un proyecto que busca reactivar el mercado inmobiliario y que consiste en la entrega de 1 millón de pesos de subsidio anual por 5 años, el objetivo es sacar del stock las 100 mil viviendas que están disponibles en el país y que aún no pueden ser habitadas.

Al respecto, el diputado Guillermo Ramírez, opinó que “Chile vive uno de sus peores momentos de crisis habitacional y hay una serie de factores como la situación económica general del país en donde no existe crecimiento, la cesantía al alza, la inflación sobre los niveles de la meta inflacionaria, etc, que influyen en el acceso a la vivienda y que el Gobierno debe considerar”.

“Resulta urgente responder de manera eficiente por parte del Estado, de modo tal que asegurar un estándar de calidad y de confianza de la construcción, sin que ello importe un retraso en la entrega de viviendas, por lo mismo, y tal como ha sido la política pública de Chile los últimos treinta años para la provisión de derechos sociales se debe fomentar la alianza público privada, porque ha sido el mejor camino posible a fin de alcanzar los fines públicos”, sentenció el parlamentario.

noticias relacionadas

Chilevisión se prepara para las elecciones con “Plebiscito 2023: el debate”
Diputados UDI piden postergar entrada en vigencia de nueva “Ley Uber” y perfeccionar reglamento ante posible impacto ...
Diputados aprueban proyecto de Ley que exige que ONG's transparenten procedencia de su financiamiento
Carrera de Medicina de la UNAB propone avances y retos para una eventual Reforma de Salud en Chile

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d