Buscar
Senador Prohens valoró decisión de acoger recurso de protección para restablecer derecho a la de educación en Atacama

Senador Prohens valoró decisión de acoger recurso de protección para restablecer derecho a la de educación en Atacama

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

El senador Rafael Prohens valoró la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó de declarar admisible el recurso de protección presentado recientemente junto a la concejal de esa comuna, Carolina de la Carrera, y una treintena de apoderados afectados por la crisis educacional que se arrastra por más de 70 días en Atacama.
El legislador RN manifestó que “hoy hemos tenido una buena noticia”, precisando que con la acción legal buscan terminar con “la vulneración de derechos de los niños, niñas y adolescentes de nuestra región a raíz del paro que los ha perjudicado tanto en lo educativo como en materia de salud mental, de ellos y sus familias”.
Prohens explicó que la Corte fijó un plazo de 10 días para que los encargados del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de Atacama entreguen la información requerida sobre los planes y acciones desarrolladas y programadas para resolver los problemas del sistema en el menor plazo posible, de manera de generar las condiciones para restituir el régimen educativo a la brevedad.
El senador de la Región de Atacama aseguró que la señal dada por la Corte de Copiapó constituye “un primer paso para avanzar en dar garantías respecto del derecho a la educación de nuestros niños, niñas y adolescentes”, expresando que harán el seguimiento correspondiente al proceso.
Vale recordar que la acción contra el SLEP de Atacama, ingresada el 31 de octubre pasado, busca que la justicia contribuya a resolver la crisis educativa y apoyar a las familias afectadas considerando “la vulneración de la integridad psíquica de los alumnos y apoderados por la pérdida de clases y la diferenciación arbitraria que los ubica en condiciones desfavorecidas respecto a los demás estudiantes del país”. A través del documento se solicitó a esa Corte “que declare que el SLEP de Atacama ha actuado en forma ilegal y arbitraria con su conducta omisiva, violentando los derechos fundamentales de los estudiantes; y que se le ordene dar cuenta de las acciones, planes y obras que han realizado para mejorar las condiciones en las que se imparte educación en la región y las medidas que tomarán para subsanarlas en el futuro, de modo de «dar tranquilidad a las familias afectadas por la crisis y que el Estado de Chile ofrezca una hoja de ruta, con planes determinados y certezas para su futuro educacional».

noticias relacionadas

“Gas a precio justo”: Presidente de la comisión de Energía citará a ministro Pardow y a subsecretario tras lapidario informe de la Contraloría

Diputado Felipe Donoso exige soluciones ante caos en Paso Los Libertadores: «Es hora de habilitar alternativas como el Paso Pehuenche»

Con reuniones técnicas continúa esta jornada el trabajo de la Comisión de Hacienda

Diputado Teao insta a autoridades a cumplir requerimientos de damnificados tras anuncio de huelga de hambre

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo