Reincorporación de tren siniestrado a línea 2 de Biotren permitirá transportar 1.400 personas más en horario punta

Reincorporación de tren siniestrado a línea 2 de Biotren permitirá transportar 1.400 personas más en horario punta

Los ejecutivos y personal técnico especializado de EFE Sur mostraron los significativos avances en los trabajos de reparación de los trenes de pasajeros siniestrados en los lamentables accidentes del 1 de septiembre, en el cruce ferroviario de Boca Sur y el 4 de octubre, en el cruce ferroviario Cardenal Silva Henríquez, que causaron graves daños en la infraestructura ferroviaria y en el material rodante involucrado.

Desde esas fechas las dos máquinas se encuentran en el Taller ferroviario Hualqui, quedando fuera de servicio debido a los importantes daños causados. Se trata de dos trenes eléctricos, modelo EMU serie 100, fabricados por la empresa china CRRC, con capacidad para transportar aproximadamente 700 pasajeros cada uno.

La ausencia de ambos convoyes ha provocado un impacto significativo en el servicio, ya que se han dejado de entregar cuatro viajes en hora punta en la Línea 2 del Biotren, que conecta las comunas de Coronel y Concepción, afectando a alrededor de 2,300 pasajeros al día.

Atendiendo la urgencia de la reparación y vuelta a la operación de ambos trenes es que se implementó un sistema de tres turnos de trabajo para acelerar los tiempos de refacción, logrando sumar para el próximo lunes 13 de noviembre uno de los trenes a la Línea 2.

Al respecto Pedro Baeza Tapia, gerente de Operaciones de EFE Sur, comentó que “Estamos conscientes de que la reincorporación de este convoy no es una solución definitiva, pero permitirá movilizar a aproximadamente 1,400 pasajeros adicionales en hora punta, lo que es un paso importante en la mejora del servicio”. En cuanto al otro tren, que sufrió daños más graves, se continúa trabajando en tres turnos y se espera ponerlo en servicio antes de fin de año.

El equipo de trabajo de EFE, en colaboración con el consorcio formado por las empresas CRRC/TMI, han estado trabajando incansablemente en la reparación de los acoples mecánicos, neumáticos y eléctricos de los automotores, también se ha llevado a cabo la reposición de parabrisas, faldones, la recuperación del pantógrafo -gravemente dañado en el accidente en el cruce Boca Sur- y, en el cambio de focos frontales y la pintura en las carrocerías.

En cuanto a la inversión requerida para poner en marcha nuevamente estos dos trenes, Pedro Baeza, gerente de Operaciones de EFE Sur comentó que el tren siniestrado en el cruce Boca Sur asciende a $207 millones, mientras que la reparación de la máquina involucrada en el cruce Cardenal Silva Heríquez bordea los $32 millones.

Finalmente, Baeza se refirió a los problemas que esta semana han tenido los pasajeros del Biotren. “Nosotros conocemos los problemas a los que se han enfrentado nuestros pasajeros, particularmente en la Línea 2, por lo mismo es que hemos trabajado intensamente en la recuperación de los trenes afectados en los accidentes para reintegrarlos a los servicios y, de alguna manera, ofrecer mejor servicio a nuestros pasajeros. Agradecemos la comprensión de los usuarios”.

 

noticias relacionadas

MOP realiza apertura de ofertas por Orbital Sur: propuesta más atractiva fue por 748 millones de dólares
Biotrén y “Corto Laja”: EFE Sur habilita wifi gratuita en 36 estaciones ferroviarias que unen a nueve comunas de la r...
Ministra López inaugura mejora integral del aeródromo de San Pedro de Atacama para potenciar el turismo y vuelos de e...
PDI incauta 107 kilos de cannabis trasladada desde Calama hasta Santiago

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: