En el Paseo Parapanamericano de las torres de Cerrillos, el mandatario les entregó el emblema de Chile a la Para tenimesista Tamara Leonelli y al Para nadador Vicente Almonacid, quienes desfilarán en la inauguración de los Juegos este 17 de noviembre, en el coliseo del Parque Estadio Nacional.
Más de 160 Para deportistas se reúnen en el boulevard de la Villa Parapanamericana. Quedan tres días para vibrar con un evento único. Están ansiosos, pero felices. Visten de blanco, rojo, los acompañan los entrenadores, los equipos técnicos y voluntarios. En el escenario, el Presidente de la República, Gabriel Boric, y el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, despliegan la bandera de Chile.
En ese emblema residen los sueños de familias, de un país, lo que se ha conseguido para fomentar la inclusión en la sociedad. El Jefe de Gobierno, con sus propias manos, entrega el emblema nacional a los abanderados del Team ParaChile, a la Para tenimesista Tamara Leonelli y al Para nadador Vicente Almonacid.
El Presidente Gabriel Boric elogia a los atletas, destaca su determinación y valentía para superar obstáculos y alcanzar la excelencia en sus respectivas disciplinas. Afirma que “los Juegos Parapanamericanos son un punto de partida para seguir creciendo y soñar más alto”.
“Para mí, el orgullo se juega en la comunidad que se ha generado a partir de este megaevento, que se va a reproducir en el tiempo, que dejará un tremendo legado y que cambiará para bien la vida de muchos chilenos y chilenas”, agrega.
LA INSPIRACIÓN DE FRANCISCA MARDONES
En la ceremonia, además, participan el gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego; la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse; el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio; el director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, y el fundador de la Teletón, Mario Kreutzberger.
También está Francisca Mardones, quien toma la palabra y dice que “hace 18 años, cuando comencé en el deporte adaptado, sentí que se expandía mi mundo, que se abrían otras dimensiones que no sabía que existían”.
La campeona paralímpica en lanzamiento de bala añade: “El deporte me fue entregando confianza a mí misma, que para lo que otros fuera de la cancha era discapacidad, para mí era la capacidad de disfrutar y liberarme del dolor y de los problemas físicos”.
La ceremonia termina con un “ceacheí” coreado por los presentes. Tamara Leonelli y Vicente Almonacid se llevan la bandera chilena que portarán en la inauguración de los Juegos Parapanamericanos, este 17 de noviembre, en el coliseo central del Parque Estadio Nacional.
Los Juegos Parapanamericanos ya tienen canal oficial: Panam Sports Channel transmitirá de forma exclusiva el evento que contempla 17 deportes
Más de 600 horas de transmisión exclusiva para todo el mundo, con seis señales diarias, ofrecerá la señal, la que puede verse descargando la aplicación o directamente a través del portal web www.panamsoportschannel.org
Los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023, evento multideportivo en que participarán más de 2.000 atletas de 33 países, ya tienen canal para transmitir en vivo a todo el mundo. Se trata de Panam Sports Channel que, luego de su exitosa transmisión de los Juegos Panamericanos, entre el 17 al 26 de noviembre llevará ahora a los dispositivos móviles y computadores todas las alternativas de la fiesta.
La experiencia lograda por Panam Sports Channel en los recientes Juegos, donde logró más de 20 millones de visitas y casi un millón de suscripciones, los lleva a apostar por la transmisión inédita de los Juegos desde la capital chilena, con 6 señales en vivo en español e inglés, y más de 600 horas con lo mejor del deporte parapanamericano.
Las transmisiones de Panam Sports Channel incluirán los 17 deportes y 18 disciplinas deportivas que se disputarán. A saber: Para atletismo, boccia, gólbol, Para bádminton, Para natación, Para powerlifting, Para taekwondo, Para tenis de mesa, Para tiro con arco, tiro Para deportivo, Para ciclismo (pista y ruta), rugby en silla de ruedas, tenis en silla de ruedas, Baloncesto en silla de ruedas, judo y fútbol (parálisis cerebral y para ciegos).
A diferencia de los Panamericanos, estos juegos se desarrollarán por completo en la capital chilena teniendo como sedes al Parque Estadio Nacional, el Estadio Bicentenario de la Florida, Gimnasio Chimkowe, Parque Peñalolén, Centro Deportivo Comunitario de Lo Espejo, el Polígono de Tiro de Pudahuel e Isla de Maipo.
El director de Broadcast de Panam Sports, Michael Müller, destaca que “continuamos así nuestra exitosa cobertura iniciada en octubre con los Panamericanos y que hasta la fecha ha tenido más de 20 millones de vistas de nuestras transmisiones. Esta es una oportunidad única para ver estos deportes de manera completa y de manera no sólo relatada, sino que también descriptiva”.
Las transmisiones de los Juegos Parapanamericanos se iniciarán este viernes a las 20:30 con la ceremonia inaugural, con el desfile de delegaciones y un show de destacados artistas chilenos, como Beto Cuevas, Denise Rosenthal, Pablo Chill-E, Anita Tijoux y Flor de Rap.
La app de Panam Sports Channel puedes descargarla a través de Apple Store y Play Store, y también puedes ver las transmisiones en www.panamsportschannel.org
Por: Pablo Apablaza/Santiago 2023.
Fotos: Sergio Maureira/Santiago 2023.