Finalmente, las acusaciones presentadas por un grupo de ex concejales de Valparaíso contra el alcalde de la ciudad puerto, Jorge Sharp, por abandono de deberes y faltas a la probidad, en el manejo de la Corporación Municipal y del municipio en particular, terminaron por sancionar al jefe comunal porteño con la suspensión del cargo por 30 días.
Hechos ocurridos entre los años 2016 y 2021 y que habían sido desestimados por el Tribunal Electroral Regional, finalmente fueron acogidos por el Tribunal Calificador de Elecciones, lo que construyó un fallo claramente adverso al alcalde, quien ahora será suspendido de sus funciones por 30 días, ya que los hechos no eran constitutivos de destitución.
El fallo, en su punto 39° indica: «cuando las conductas u omisiones sancionadas no sean de la gravedad o notabilidad que hagan acreedora a la autoridad edilicia de una sanción mayor, por lo que se ha resuelto del modo que se decide en lo resolutivo de esta sentencia. Por estas consideraciones y citas legales, se revoca la sentencia apelada de veintiuno de marzo de dos mil veintitrés, escrita a fojas 29 .075 (TER) y , en su lugar, se acoge el requerimiento de fojas l(TER), sólo en cuanto se le aplica a don Jorge Sharp Gaiardo la sanción de suspensión del ejercicio de su cargo de Alcalde de la comuna de Valparaiso, por al término de un mes, contado desde la notificación de la sentencia que realice el Tribunal Electoral de la Región de Valparaiso».
También se detalla que «en consecuencia, de lo anteriormente expuesto resulta que, si bien se han constatado irregularidades administrativas en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, que dan lugar a la responsabilidad administrativa del Alcalde requerido, carecen de la entidad suficiente para hacer procedente su destitución del cargo», y explica que «se ha acreditado en autos, que el requerido, una vez tomó conocimiento de los resultados de la auditoría a la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social, adoptó medidas tendientes a subsanar los reparos formulados por el órgano de control, en orden a establecer protocolos de rendición de fondos y perseguir responsabilidades administrativas».
Agrega que durante el tiempo de la suspensión del cargo el requerido tendrá derecho al goce del cincuenta por ciento de sus remuneraciones y no podrá hacer uso de los derechos y prerrogativas inherentes al cargo. El Tribunal Electora l de Valparaíso comunicará a la Contraloria General de la República la medida disciplinaria aplicada al Alcalde de la comuna de Valparaiso don Jorge Sharp Gajardo».
El documento es firmado por los jueces Juan Eduardo Fuentes Belmar, Jorge Dahm Oyarzún y Adelita Ravanales.
La sanción contra el jefe comunal se fundamenta en el requerimiento en contra del actual alcalde de la comuna de Valparaíso, don Jorge Sharp Gajardo, «intentado por concejales de la misma comuna, en que se denuncian varios hechos que habrían ocurrido en la Corporación Municipal de Valparaíso para el Desarrollo Social y, también, en el seno de la misma Municipalidad, durante el primer mandato edilicio del Alcalde de esa comuna, esto es, desde el seis de diciembre de dos mil dieciséis al veintiocho de junio de dos mil veintiuno, por estimarse que configuran ambas o una de las causales de remoción por notable abandono de deberes y/o contravención grave al principio de probidad».
El fallo se fundamentó en el dictamen de 2018 el Tribunal Calificador de Elecciones, en sentencia del año 2018 aplicó al alcalde de la comuna de La Florida «la sanción de suspensión del ejercicio de su cargo, por el término de un mes, al haberse constatado irregularidades en el manejo administrativo asociadas a la falta de supervigilancia de la Corporación Municipal de Educación, Salud, Cultura y Recreación de esa comuna>».
Desde el municipio se indicó que este miércoles habrá una respuesta oficial en torno al tema.
Desde el Congreso, el diputado Tomás de Rementería analizó el fallo y destacó la jurisprudencia utilizada en el libelo y sostuvo que las situaciones en el municipio son «de arrastre».
El diputado Andrés Celis se refirió a la decisión del TRICEL de suspender al Alcalde Shap por 30 días: «cuando los concejales interpusieron este requerimiento fue por 17 puntos más o menos y se acogió principalmente uno que es en relación a la Corporación Municipal de Educación y Salud, en ese entonces Educación dependía de la Municipalidad de Valparaíso y se fundamenta en los malos manejos, la parte económica, también en el uso de dos escuelas técnicas donde hacían negocios al interior de ellas con los alumnos, ya que prestaban servicios afuera. En definitiva la causa esencial es la mala administración, mal manejo de la Corporación Municipal en ese entonces de Educación y Salud de Valparaíso. Lo que significa es que el Concejo Municipal tiene que votar por quién va a ser el que lo va a reemplazar, ya sea una concejal o un concejal el cual va a durar un mes y eso tendrá que ocurrir ya cuando sea notificado, así que me imagino que acá a dos semanas habrá un nuevo alcalde o una nueva alcaldesa que va a permanecer por un mes».
Y agrega que «espero que no sea coincidencia, me imagino que podrá ser coincidencia en la mala suerte de que le roben y que ahora cese por un mes en su cargo… que lo haya suspendido por un mes es bastante débil finalmente la sanción que se le impone al alcalde Sharp, recordemos que la deuda de la Corporación Municipal de Valparaíso debe estar hoy día más o menos en 187.000 millones de pesos. Entonces cuando tú tienes una corporación con ese nivel de deuda y cuando tú revisas cómo está administrada, creo que darle un mes fueron muy blandos el tricel al aplicarle dicha sanción».