El diputado por la región de Valparaíso, Hotuiti Teao, pidió la salida de la ministra de Salud, Ximena Aguilera, luego de conocerse que el informe de las auditorías y sumarios realizados por el fallecimiento de Mía Olivares, lactante de dos meses que murió a inicios de junio en el hospital Claudio Vicuña, no ha sido publicado por el Servicio de Salud, a pesar de haber recibido los resultados en agosto de este año.
A juicio del legislador, “esto es gravísimo. Estamos frente a una verdadera operación para ocultar la verdad a la familia y a toda la comunidad. ¿Cómo podemos confiar en las instituciones y en quienes justamente están mandatados para resguardar la integridad del sistema de salud del país, si cuando está en juego la vida de las personas eligen cubrirse las espaldas?”.
“La ministra Aguilera no puede excusarse de esta situación. Ella está siendo cómplice de proteger a quienes de manera injustificable, no fueron capaces de entregar a Mía todos los cuidados que necesitaba como se nos ha informado que el informe aseguraría, ya que al parecer, sí había una cama disponible para ella y no se gestionó”, añadió.
Para el parlamentario, “el Gobierno debe asumir sus responsabilidades en este caso y dar a conocer, por un mínimo de humanidad, lo que aquí ocurrió, realizando al mismo tiempo todas las acciones necesarias para que esto no vuelva a pasar el próximo invierno”.
Respecto a las acciones fiscalizadoras que el legislador viene impulsando hace meses en la Cámara Baja, Teao señaló que “es fundamental que a propósito de lo que hemos conocido hoy, logremos concretar la comisión investigadora que presenté para llegar al fondo de los casos de lactantes fallecidos el invierno pasado y conocer en detalle cómo han operado los hospitales de nuestra región. Por eso, le ha un llamado a todos mis colegas parlamentarios a que firmen nuestra petición e impulsemos en conjunto todas las gestiones necesarias para esclarecer los hechos, caiga quien caiga”.
Finalmente, el diputado independiente indicó que “espero que el presidente Boric tome cartas en el asunto y no blinde a la ministra como ha ocurrido en el pasado, porque francamente su continuidad se hace insostenible como encargada de esta cartera».