Buscar

Argentina: «La Libertad Avanza» pide evitar fraude en elecciones presidenciales de este domingo

El Fondo para el Desarrollo Local 2025 de Aguas Pacífico seleccionó 68 proyectos de organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví para recibir financiamiento, reflejando un aumento del 79% en las iniciativas apoyadas.

Los apoderados de la fuerza libertaria, Santiago Viola y Karina Milei -hermana del candidato presidencial-, presentaron este jueves un escrito ante el juzgado electoral de María Romilda Servini, en el que acusaron a la Gendarmería de haber modificado el contenido de urnas y actas de votación en la primera vuelta del 22 de octubre para favorecer a Massa.

La formación de ultraderecha La Libertad Avanza, liderada por Javier Milei, pidió este jueves a la Justicia tomar medidas para prevenir supuestas maniobras de fraude en la segunda vuelta presidencial del próximo domingo.

La agrupación libertaria sembró, además, sospechas sobre el accionar de la Gendarmería en los comicios generales del pasado 22 de octubre, ante lo cual el ministro del Interior de Argentina, Aníbal Fernández, dijo que denunciará judicialmente a La Libertad Avanza.

«Voy a hacer la denuncia penal», aseveró en declaraciones televisivas el ministro, quien defendió el accionar de la Gendarmería (policía de frontera) y las otras fuerzas de seguridad que, acorde a la ley, participan del operativo de seguridad en todo acto electoral.

Fernández tachó de «burdo» el intento de La Libertad Avanza de quitar legitimidad a la elección del 19 de noviembre entre Milei y el ministro de Economía y candidato presidencial oficialista, Sergio Massa.

Los apoderados de la fuerza libertaria, Santiago Viola y Karina Milei -hermana del candidato presidencial-, presentaron este jueves un escrito ante el juzgado electoral de María Romilda Servini, en el que acusaron a la Gendarmería de haber modificado el contenido de urnas y actas de votación en la primera vuelta del 22 de octubre para favorecer a Massa.

Aclararon que no piden revisar esas supuestas maniobras -nunca denunciadas formalmente-, sino que se «extremaran recaudos».

«Lo sucedido alarma. Es una trampa. Crea desconfianza en el sistema y el voto popular y altera el espíritu democrático», afirmaron los apoderados, quienes, no obstante, admitieron que la información sobre el supuesto fraude surgió de redes sociales y de «personas que no quisieron identificarse».

Solicitaron a la jueza que se les de mayor intervención en el transporte de los documentos de la elección a la Fuerza Aérea Argentina y a la Armada, a las que calificaron como fuerzas militares «honorables».

También pidieron que se garantizara a los fiscales libertarios la posibilidad de vigilar las urnas.

noticias relacionadas

Ni Elmo se salvó de las redes sociales: “publicó” mensajes racistas y antisemitas en su cuenta de X luego de que un hacker tomara el control

Benjamín Netanyahu: «Gaza tiene que ser gobernada por personas que no busquen destruir Israel»

Donald Trump dice estar decepcionado con Vladímir Putin pero que no ha «terminado» con él

Vicepresidenta argentina respondió a Javier Milei: «Un jubilado no puede esperar y un discapacitado menos»