Bienes Nacionales fiscaliza acceso a playa de Quirilluica Sur, tras denuncias por problemas de acceso

Bienes Nacionales fiscaliza acceso a playa de Quirilluica Sur, tras denuncias por problemas de acceso

La inspección del balneario, se llevó a cabo tras recibir denuncias que señalaban dificultad para acceder al bien nacional de uso público, cuya mantención reveló deterioro. Respecto a estas, una de las medidas desde el servicio es generar una mesa de trabajo junto al municipio de la comuna.

Mediante el sobrevuelo de dron y un recorrido por la playa, la Seremi de Bienes Nacionales realizó la fiscalización de la playa Quirilluca sur, en la comuna de Puchuncaví.

Para llegar hasta aquel punto, se debe transitar por el camino Los Pescadores, el cual dirige hacia un condominio de propiedades privadas que bloquean el acceso. Si bien, se debe llamar a un número en un cartel para ingresar, son casi 2 kilómetros los que deben ser transitados a pie.

Posteriormente, estará el Hostal Quirilluca al cual deberá rodearse para bajar a la playa. Lo que le sigue es una escalera, cuya madera se funde cada vez más con la arena, generando una entrada peligrosa e insuficiente en caso de que alguien sufra un accidente dentro o fuera del mar.

Respecto al despliegue desde el servicio, el Seremi de Bienes Nacionales, Tomás Covacich, indicó que “el ministerio del territorio tiene el mandato legal de garantizar y fiscalizar en terreno, cuando hayan denuncias, que exista el libre tránsito, el libre acceso peatonal, para que las vecinas y los vecinos de la comuna, en este caso, en el litoral central de la región de Valparaíso, tenga el acceso libre a las playas como un derecho garantizado”.

“Para esto, muy importante la coordinación público-privada para resguardar el libre acceso, y fortalecer obviamente, a todas las partes con el fin de maximizar y resguardar el patrimonio natural, y en definitiva poner en valor este tipo de instancias, como es el derecho al descanso, el derecho al ocio, y que finalmente la playa -y las playas- le pertenece a todas y todos”.

Entre las acciones a llevar a cabo, se contempla una mesa de trabajo con la Municipalidad de Puchuncaví para una administración con enfoque en seguridad, salvavidas, recolección de basura, y mejoramiento de la bajada.

Cabe destacar que hasta el mes de septiembre, han sido recepcionadas 41 denuncias por acceso a playas de mar, ríos y lagos, por lo que la fiscalización de playas en la región permanecerá.

noticias relacionadas

Municipalidad de Casablanca implementa robusto plan de acción para la festividad religiosa de Lo Vásquez
Finalizó capacitación impartida por la Subdirección de Servicios Sanitarios Rurales y la Universidad de Playa Ancha a...
500 voluntarios recolectaron 1,5 toneladas de residuos de Valparaíso
Las Salinas presenta visión urbana e invita a participar en acciones concretas para propuesta de futuro en la zona

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: