Ministro Montes lanza plan para retirar techumbres de asbesto en mil blocks de viviendas sociales

Ministro Montes lanza plan para retirar techumbres de asbesto en mil blocks de viviendas sociales

El ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, junto al alcalde de Cerro Navia, Mauro Tamayo, y el director Serviu RM, Roberto Acosta, lanzaron esta mañana el Plan Nacional “Construyendo Comunidad Mejor Sin Asbesto”, que busca atender el riesgo sanitario que representa este material, prohibido en Chile desde 2001, a través de la intervención de mil blocks de viviendas sociales.

El plan fue presentado en la villa “Los Cóndores” de Cerro Navia, la primera en la que comenzará a ejecutarse esta estrategia, que responde a una solicitud del Presidente Gabriel Boric de atender este riesgo sanitario, y de mejorar las condiciones de habitabilidad de los blocks intervenidos. En él se retirarán las techumbres hechas de asbesto, siendo reemplazadas por materiales seguros, junto con obras de recambio integral de cubiertas que mejorarán la aislación térmica de los edificios.

En la oportunidad, el ministro Carlos Montes señaló que “aquí estamos poniendo en marcha este programa, en el primero de los 500 blocks del plan piloto que se va a hacer en la Región Metropolitana, además de 250 blocks en Valparaíso y 250 blocks en Bío-Bío, donde las familias no tuvieron que postular, sino que se les seleccionó directamente. Este es un problema grave y serio, en el que estamos actuando en conjunto.”

En esa línea, el secretario de Estado agregó que “estamos trabajando con el SERVIU, con el municipio, con el Ministerio de Salud, con las vecinas y vecinos, para que tratemos de que esto, además, ayude a que la comunidad tenga más fuerza para organizarse y para tener una mejor calidad de vida.”

A su vez, el alcalde Mauro Tamayo, expresó que, “en nombre de la Municipalidad de Cerro Navia queremos agradecer la presencia del ministro, también de los vecinos y vecinas de la Villa Los Cóndores, un lugar que en los próximos años va a vivir un período muy bonito, con la llegada del Metro, con el Parque Mapocho Río terminado, con Costanera Sur, con mayor conectividad y mayores servicios. Esta es una urgencia, un conflicto inminente de salud pública, y esperemos que esta estrategia del Gobierno de Chile pueda ir avanzando rápidamente en erradicar el asbesto de nuestro país.”

Finalmente, Angélica Jiménez, en representación de las 140 familias que integran los doce blocks de la villa “Los Cóndores”, aseguró que “pertenezco a los pocos vecinos que quedamos desde el principio, hace ya 33 años. Hemos convivido todos estos años, pero esta es la primera vez en que la mayoría estamos de acuerdo: en este proceso de mejoramiento de nuestras viviendas, que en esta ocasión es el cambio de techumbres de asbesto. Estamos muy agradecidos porque lo necesitábamos con urgencia. Este es el primer paso, y así seguiremos con otros proyectos a futuro”.

La primera etapa del plan “Construyendo Comunidad Mejor sin Asbesto” se desarrollará entre 2023 y 2024 y atenderá familias de mil blocks de viviendas de interés social ubicados en las regiones de Valparaíso, Metropolitana y Biobío. Estas tres regiones concentran el 87% de estos edificios con cubiertas de asbesto a nivel nacional.

La estrategia se llevará a cabo a través del Sistema de Ejecución Directa Serviu, una de las nuevas líneas del Plan de Emergencia Habitacional que, en este caso, no requiere de entidades patrocinantes ni postulación de proyecto por parte de las comunidades, al ser este un plan diseñado por el Minvu y ejecutado directamente por los respectivos Serviu.

noticias relacionadas

Ministro Valenzuela encabeza encuentro latinoamericano con responsables de la prevención y combate de incendios fores...
Encuentran sin vida a los tres montañistas argentinos desaparecidos en el cerro Marmolejo
Playa Cavancha de Iquique recibe certificación internacional “Blue Flag” por calidad del agua, gestión ambiental, seg...
Más de cuatro millones de dosis de pasta base y marihuana fueron decomisadas por el OS7 Rancagua

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

A %d blogueros les gusta esto: