Los problemas de seguridad que desde hace algunos años afectan al país fueron abordados hoy por los presidentes de partidos de la Alianza de Gobierno.
En tal sentido, la totalidad de los presidentes analizaron la inconveniencia de buscar, como lo hacen algunos sectores de la derecha, un aprovechamiento electoral de los problemas de seguridad que afectan a vastos sectores del país.
“Hoy tenemos un texto constitucional propuesto que no solo es confuso, sino que no resuelve ningún problema real de inseguridad». Por lo mismo, el senador Jaime Quintana sostuvo que «buscar un aprovechamiento político siguiendo un manual de campaña, no solo es perverso, sino que es indolente con las personas que son víctimas del crimen organizado y de delitos violentos”.
Los titulares de los partidos respaldaron al gobierno y a la ministra del interior Carolina Tohá e hicieron un llamado a los sectores de la oposición a privilegiar un diálogo constructivo frente a estos delicados asuntos, al tiempo que sostuvieron que el presente año es por lejos en el que más se ha avanzado en cambios institucionales y legislativos en relación a seguridad, así como un aumento sin precedentes en presupuesto para las policías, lo que continuará asimismo en 2024.
Al mismo tiempo hicieron un llamado a la oposición a asumir como sector la responsabilidad en la pérdida del control en materia de migración irregular debido al “vénganse a Chile” de Piñera en Cúcuta 2019, cuyas consecuencias las estamos pagando ahora y es justamente lo que se ha buscado ordenar mejorando las expulsiones administrativas.
Finalmente, resaltaron la inconveniencia de medidas populistas e imposibles de llevar a la práctica, como un supuesto Estado de Excepción nacional.
Frente al crimen organizado lo que se necesitan son medidas permanentes y no excepcionales, dentro de las cuales resaltaron la formación de fiscales, una nueva ley antiterrorista, la aún pendiente reforma a las policías, sin dejar de mencionar la creación de nuevas cárceles, entre otras. Todo lo anterior requiere de mucho diálogo y de propuestas, y en nada contribuye un clima de confrontación e incertidumbre, que solo beneficia a los delincuentes.