Buscar
Ucrania reivindica contraofensiva ante los rusos en el río Dniéper

Ucrania reivindica contraofensiva ante los rusos en el río Dniéper

Ucrania reivindicó este viernes la conquista de varias posiciones en la orilla oriental del río Dniéper o también llamado Dnipro, ocupada por las fuerzas de Rusia en el sur del país, un éxito después de meses de una contraofensiva decepcionante.

«Las Fuerzas de Defensa ucranianas efectuaron con éxito una serie de acciones en la orilla izquierda del río Dniéper», en la región de Jersón, indicó en Facebook el mando de la marina ucraniana, que reivindicó la toma de «varias cabezas de puente» en esta zona y reportó «importantes pérdidas» en las filas enemigas.

«Unidades ucranianas lograron expulsar a los rusos de sus posiciones en la margen izquierda del río», confirmó poco después el Estado Mayor, agregando que en el área «continúan los intensos combates» y las «operaciones de sabotaje, de incursiones y de reconocimiento».

El objetivo es «repeler al enemigo lo más lejos posible» del río para impedirle bombardear la ciudad de Jersón y otras localidades ubicadas en la orilla derecha, controlada por las fuerzas de Kiev, precisó el Estado Mayor.

El anuncio de este viernes supone el primer éxito reivindicado por Ucrania desde la toma del pueblo de Robotyne, en la región meridional de Zaporiyia, en agosto.

Kiev esperaba que la liberación de esta ciudad le permitiera luego romper las líneas rusas y recuperar más zonas ocupadas, pero el ejército ucraniano se quedó atascado ante la potencia de fuego de las defensas de Rusia.

Con la toma de varias posiciones en la orilla izquierda del Dniéper, el mando de Ucrania tiene ahora la esperanza de lanzar un asalto más importante hacia el sur. Pero para ello deberá ser capaz de desplegar soldados, vehículos y equipamientos en una zona de difícil acceso, llena de arenales y marismas.

El frente en la zona del sur de Ucrania ha estado delimitado desde que el ejército ruso se retiró de la ciudad de Jersón, en noviembre de 2022, por el río Dniéper, con las fuerzas rusas ocupando la margen izquierda y las fuerzas ucranianas manteniendo su control sobre la orilla derecha.

Kiev quiere evitar el efecto pernicioso del cansancio entre sus aliados occidentales para con un conflicto que dura ya casi dos años, en un momento además en el que buena parte de la atención se ha desviado a la guerra entre Israel y Hamás.

Ucrania es muy dependiente de las armas y las municiones que norteamericanos y europeos le entregan, y está preocupada al ver que cunde el debate en varios países socios sobre si conviene mantener o reducir el apoyo económico y militar.

Este conflicto se ha traducido ya en una ralentización de las entregas de obuses a Ucrania, declaró el jueves el presidente Volodimir Zelenski a un reducido grupo de medios, entre ellos AFP. «Nuestros suministros han disminuido», dijo.

El ministro alemán de Defensa, Boris Pistorius, advirtió esta semana que la Unión Europea no será capaz de entregar un millón de municiones a Ucrania antes de la primavera boreal, contrariamente a la promesa formulada.

El Kremlin afirma por su lado que ha reorientado la economía rusa a la producción de armas y municiones, y reclutó a unos 400 000 soldados adicionales desde inicios de año.

noticias relacionadas

Alberto Fujimori salió en libertad tras dictamen del Tribunal Constitucional de Perú
Parlamento ruso prohíbe por ley uso de celulares en las escuelas
Bukele marca 70% de respaldo a su reelección según las encuestas
Fiscalía de Madrid pidió cuatro años de cárcel para quienes colgaron muñeco con la camiseta de Vinícius Júnior

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d