En medio del Cosmos cuatro brillantes Para deportistas hicieron el camino de la antorcha. Macarena Quero, Francisca Mardones, Alberto Abarza y Cristian Valenzuela. Historia pura.
Son cerca de las 22.20 y es hora del momento cúlmine de la ceremonia de inauguración: el camino de los últimos antorchistas hacia el pebetero. ¿Los elegidos…?
El relato del fuego, que comenzó en Isla Mocha, llegó esta mañana hasta el Parque Estadio Nacional para esperar la hora en brillar con más fuerza.
Con cinco récords en Para natación, Macarena Quero tomó el relevo hasta ingresar a la cancha, con la escotilla 8 como testigo inquebrantable. Expectación…
La antorcha la toma Francisca Mardones, récord mundial paralímpico en lanzamiento de la bala y quien espera seguir luciéndose en estos Parapanamericanos.
Es la hora del Para nadador Alberto Abarza, otro histórico, quien se encarga de entregar al portador del último trayecto: el Para atleta Cristian Valenzuela. Son las 22.24 y el fuego prende el pebetero y los corazones…
Con un deslumbrante diseño escénico se inauguran los Parapanamericanos
La celebración que dio inicio a la cita continental sumerge a los espectadores en una experiencia visual única, gracias a una escenografía vanguardista que fusiona modernidad y estética contemporánea.
Una metrópolis futurista, compuesta por una variedad de cubos blancos de distintos volúmenes. Efectos visuales, transparencia y luz que realzan la innovación en el escenario. Así, con esos efectos lumínicos, se vive la inauguración de los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023.
Aparece el presidente del Comité Paralímpico de las Américas, Julio César Ávila. Lo sigue el Presidente de Chile, Gabriel Boric. La bandera chilena la porta Valentina Muñoz, Para nadadora, quien es acompañada por cadetes para izarla. Mientras llega a lo más alto, la soprano Amanda Ramírez, junto con una banda militar, interpreta el himno de nuestro país.
Un momento emocionante. Desfilan 2 mil 262 atletas, de 31 nacionales. Destaca nuestra diversidad, nuestra unidad. La metrópolis, la ciudad, toman forma con la entrada de ciclistas que recorren la simulación de calles, seguidos por un coreógrafos que cautivan y se entremezclan con los cubos geométricos.
La vida cotidiana de Santiago se representa por un ecléctico grupo de bailarines, malabaristas, skaters y ciclistas BMX, quienes fusionan la danza y el deporte urbano. De pronto, se interpreta el remix de la canción oficial de los Juegos, “A la cima”, a cargo de Ana Tijoux, Movimiento Original y Kya.
Así, con futuro y magia, el escenario se oscurece y un grupo de artistas entra portando una esfera de luz. Se enciende un manto de 300 drones que se transforman en estrellas de nuestra galaxia.
En definitiva, un espectáculo inolvidable que celebra la inclusión, la diversidad y el espíritu deportivo de los Parapanamericanos.