Buscar
Chile iguala la cosecha dorada de Lima 2019 en Santiago 2023

Chile iguala la cosecha dorada de Lima 2019 en Santiago 2023

Luego de cinco días de competencias, el Team ParaChile ya alcanzó la meta que se propuso antes del inicio de los Juegos Parapanamericanos.

Todavía restan seis días para que se cierren los Juegos Parapanamericanos Santiago 2023 y el Team ParaChile ya logró el objetivo que se había trazado e igualó lo realizado en Lima 2019, la versión anterior de la cita continental que, hasta ahora, lucía como su mejor actuación histórica.

La delegación local se está haciendo fuerte en casa y este lunes llegó a las 10 medallas de oro, misma cosecha que había alcanzado en Perú hace cuatro años.

El Para tenis de mesa es el deporte que más alegría le ha traído a los chilenos, con un total de siete primeros lugares, gracias a Ignacio Torres y Matías Pino en el dobles MD14, Maximiliano Rodríguez y Cristián González en el dobles MD8, Luis Flores en la clase 2, Maximiliano Rodríguez en la clase 4, Tamara Leonelli en la clase 4-5, Florencia Pérez en la clase 8 e Ignacio Torres y Florencia Pérez en dobles mixto XD14-17.

Los otros triunfos han llegado gracias al Para powerlifting, con Juan Carlos Garrido (-72 kilos), Camila Campos (-50 y -55 kilos) y Jorge Carinao (-65 kilos).

El Team ParaChile, en total, suma 28 medallas, de las cuales 10 son de oro, 11 de plata y siete de bronce. En Lima 2019, terminó con 33 preseas, 10 doradas, 12 de plata y 11 de bronce.

De esta forma, los dueños de casa avanzaron al cuarto puesto del medallero de Santiago 2023, superando a Argentina, que tiene nueve oros. El listado lo encabeza Brasil, con 54 triunfos, seguido a distancia por Estados Unidos (14) y Colombia (12).

noticias relacionadas

Este sábado se disputará en Quillota la jornada final por la Liga Formativa Fútbol Femenino Niñas al Poder
"Elige Vivir Sano" realiza inédita entrega de implementos a residencias del Servicio de Protección Especializada
San Luis de Quillota confirmó nuevo director técnico
Solo el 46% de las jugadoras en Sudamérica tiene contrato formal con sus clubes

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo

%d