Destacaron que iniciativa nació en la administración del ex Presidente Piñera, y que está hace 800 días en espera de tramitación en el Congreso.
Esta mañana el Presidente Gabriel Boric firmó el proyecto de ley de la Defensoría de las Víctimas, tras una serie de cuestionamientos de la oposición sobre el manejo de la migración ilegal, más aún luego del ultimatum de la Bancada de DIputados de Renovación Nacional que pidió la expulsión de 12 mil extranjeros ilegales de aquí a fines de diciembre, de lo contrario presentarán una acusación constitucional contra la ministra del Interior, Carolina Tohá.
En ese contexto, y luego del anuncio del Ejecutivo, la bancada RN se presentó en el Hall El Pensador luciendo un cartel que decía “Defensoría de las Víctimas, ahora”. Frank Sauerbaum, jefe de bancada explicó tal acción: Este proyecto de ley que ha presentado con bombo y platillo el gobierno respecto de la Defensoría de las Víctimas está de cumpleaños, tiene más de 800 días. Nosotros este cartelito que ustedes ven acá lo usamos ya hace más de 800 días con un proyecto de ley presentado transversalmente y que luego de eso fue acogido por el presidente Piñera”.
Además, agregó que por fin los chilenos contarán con una defensoría que no proteja sólo a los delincuentes. “Hoy día los chilenos se preguntan por qué los delincuentes tienen abogados y un staff de personas que los defienden y las víctimas no solamente son víctimas de la delincuencia, sino que también del propio Estado indolente ante los hechos que son vividos diariamente y que los tienen atemorizados”.
Frank Sauerbaum, haciendo un ejercicio de memoria, explicó que en enero del 2021 fue presentado en el Congreso por el presidente Piñera: “Luego de eso se pidió en reiteradas ocasiones que fuera a la comisión de Seguridad Pública porque se presentó en la Comisión de Constitución sin que tenga ningún sentido hacerlo y se negó en la sala.
Se negaron los mismos que hoy día lo presentan con tanta algarabía. Esperamos que el gobierno, como se ha dado por vencido, pueda finalmente interpretar a las víctimas y dejar de defender a los delincuentes”.
Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad, Andrés Longton, afirmó que la Defensoría de las Víctimas “es un anhelo de Renovación Nacional desde hace muchos años. Insistimos tanto que el ex presidente Piñera presentó la Defensoría de las Víctimas a este Congreso. Lleva más de 800 días en la Comisión de Constitución y ya se pasó el plazo del fast-track. Por lo tanto, más que valorar, es ponerle urgencia a algo que es de extrema necesidad para los chilenos, que no comprenden cómo constantemente el Gobierno se ha puesto de lado a los victimarios y no de las víctimas”.
El parlamentario añadió que es “incomprensible en un país cada vez más violento, y es por eso que esperamos que este proyecto no tenga letra chica, por lo que un abogado por cada uno de los chilenos que es víctima de un delito violento es lo mínimo que podemos esperar para efectos de tener un proyecto acorde a las necesidades de nuestro país y de las víctimas”.
Diego Schalper, también integrante de la comisión de Seguridad, precisó que “es importante que la ciudadanía sepa que lo que está haciendo el gobierno es oportunismo electoral. ¿Cómo se explican ustedes que justo hoy día aparecen con un proyecto de ley de defensoría de las víctimas? Porque se han dado cuenta que el 17 de diciembre, el dilema en el que están muchos votantes. (…) El llamado que le hacemos al Presidente Boric, den muestras concretas que le permitan a los chilenos creer que realmente están comprometidos con el combate a la delincuencia, porque lo que uno ve es que lo que anuncian allá no redunda en votaciones acá”.
Y concluyó que “uno ve que los proyectos que dicen empujar aquí, el Frente Amplio y el Partido Comunista se encarga de dilatar. Entonces le hacemos un llamado al gobierno a tener menos oportunismo electoral y a tener un compromiso real con las víctimas de Chile”.
Finalmente, el diputado por La Araucanía, Miguel Mellado, le envío un mensaje a Gabriel Boric: «¡Presidente deje de llorar!. Haga la pega, como corresponde. Nosotros como oposición tenemos que marcar los puntos que corresponden y los puntos que están haciendo mal. Resulta que ahora se dieron cuenta que tenían facultades extraordinarias para expulsar a inmigrantes ilegales. ¡Ahora!, cuando Renovación Nacional colocó un plazo a la ministra del Interior para que cumpla la Ley. Deje de llorar y póngase a trabajar».