Buscar
Diputados revelan los nombres de los responsables en los errores del estadio de San Antonio

Diputados revelan los nombres de los responsables en los errores del estadio de San Antonio

La Comisión investigadora aprobó las conclusiones que sindican al exalcalde Vera y su SECPLA por actuar negligente en el diseño y construcción, y a la alcaldesa Lizana por la falta de mantención.

La Comisión Investigadora del Estadio de San Antonio aprobó por unanimidad el informe con las conclusiones que revelan las responsabilidades políticas y administrativas por los graves retrasos en la entrega de la obra deportiva.

De acuerdo a lo revelado por la investigación que comenzó a fines de agosto, los responsables por su “actuar negligente”, fueron el exalcalde Omar Vera y su SECPLA, en el diseño y construcción de la obra y la actual autoridad comunal, Constanza Lizana, en la mantención de la construcción.

La diputada Camila Rojas (Comunes), presidenta de la comisión, detalló que “respecto de la licitación y el diseño del estadio la responsabilidad principal recae en el IND como organismo técnico y cabiendo también responsabilidad en la municipalidad de la época, específicamente en su exalcalde y encargado SECPLA, Omar Vera y Christian Ovalle respectivamente”.

En cuanto a la ejecución de la obra, la diputada reveló que la responsabilidad recae en “la Dirección de Arquitectura Regional del MOP que estuvo a cargo de la inspección fiscal, en la ejecución de la obra”. Y que “por último, respecto de la recepción y mantención, también se considera la responsabilidad de la actual administración municipal a cargo de la alcaldesa Constanza Lizana”.

La parlamentaria insistió que “con el informe en mano parece fundamental insistir en la pronta entrega definitiva del recinto que es lo que todos esperamos”.

El diputado Luis Cuello (PC) declaró que “hemos hecho un trabajo riguroso que nos permite arribar a, al menos, dos conclusiones. La primera de ellas, y muy importante es la responsabilidad por el actuar negligente del exalcalde Omar Vera, que tuvo a su cargo la etapa de diseño y construcción y que faltó a sus herramientas de fiscalización. Lo segundo es que esperamos que esta comisión investigadora sirva acelerar la construcción y la disposición del estadio para toda la comunidad y toda la provincia de San Antonio que tantos deportistas están esperando”.

Por su parte, Luis Sánchez (Rep.), se mostró muy favorable a los resultados del informe aprobado y señaló que “necesitamos que la ministra de Obras Públicas comprometa de una buena vez, medidas claras, concretas y definitivas para enfrentar los problemas que vive habitualmente su ministerio en proyecto de gran envergadura, donde se cometen errores, hay poco control y muchas veces hay problemas de diseño que no se llegan a identificar hasta el final del proyecto”.

El diputado Tomás Lagomarsino (PR), también expresó su opinión respecto a las conclusiones diciendo que “lo importante aquí es que el Estadio Municipal de San Antonio sea entregado a la mayor brevedad posible. No se puede seguir postergando la entrega de un recinto que es tan beneficioso para una comunidad tan grande, por razones como las que hemos conocido. Acá hay que tener una respuesta definitiva y si no está en la municipalidad, por cierto, que debe estar en otro organismo”.

noticias relacionadas

Senadoras y senadores conforman bancada transversal por la seguridad rural

Bancada UDI exige renuncia de ministro de Agricultura tras criticar a alcaldes de municipios rurales: “Es una brutal falta de empatía y desconocimiento”

Diputada Joanna Pérez advierte que utilizará todas las herramientas para encontrar responsabilidades por muertes de electrodependientes

Proyecto de ley de cuidados avanza al Senado: Diputado Brito valora aprobación y llama a una implementación responsable

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo