Buscar
Aumentan multas por extracción ilegal de aguas en la Región de Valparaíso

Aumentan multas por extracción ilegal de aguas en la Región de Valparaíso

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Por no contar con los derechos de aprovechamiento de agua inscritos y regularizados, la Dirección General de Aguas (DGA MOP) multó a un empresario agrícola de la comuna de Hijuelas con más de 120 millones de pesos.

Se trata de una nueva sanción que viene a aumentar los casi 2 mil millones de pesos en multas que la DGA ha cursado durante el año 2023 en la Región de Valparaíso, por diversas infracciones al Código de Aguas

El seremi de Obras Públicas, Yanino Riquelme González destacó el trabajo que ha realizado la DGA en la zona. “Esta nueva multa asciende a más de 127 millones de pesos, por extracción no autorizada de aguas subterráneas en dos pozos que no contaban con derechos de aprovechamiento de agua. Quiero destacar en esta oportunidad el gran trabajo que la Dirección General de Aguas está llevando adelante, a través de fiscalizaciones permanentes que nos han permitido descubrir y sancionar estas malas prácticas que van en desmedro de miles de personas que se han visto perjudicadas por la falta de agua. Destacar también a quienes hacen las denuncias y nos permiten iniciar expedientes de fiscalización y sancionar estas infracciones”, precisó la autoridad regional.

El director regional de Aguas Camilo Mansilla Quiñones explicó que se trata de “un expediente de fiscalización relevante en nuestra gestión, dado que a través de la utilización de imágenes satelitales, tecnologías de teledetección y geomática, hemos identificado puntos de eventuales infracciones. De este modo, posterior al correspondiente procedimiento de fiscalización se ha identificado extracción no autorizada de aguas. En una región donde la escasez hídrica ha afectado; todos los usuarios y servicios públicos estamos haciendo grandes esfuerzos y, en este contexto, la fiscalización para lograr una correcta gestión del recurso hídrico cobra una gran importancia”.

Esta nueva multa fue cursada al empresario agrícola José Luis Cabrera, en la comuna de Hijuelas, por extracción no autorizada de aguas subterráneas en dos pozos que contaban con derechos de aprovechamiento de aguas. Las multas son por un total de 1983,9 UTM, poco más de 127 millones de pesos y se ordenó el cese inmediato de la extracción.

noticias relacionadas

Por una mayor concientización sobre cáncer: Fundación Vi-Da y SOCHOG lanzan ciclo de video podcast

Libros más vendidos, poesía, música en vivo y presentaciones coronan el último fin de semana de la Feria del Libro de Viña del Mar

Bomberos y municipio quillotano coordinan trabajo conjunto en materia preventiva

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención de salud en la provincia

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo