Buscar
Diputado Víctor Pino pidió a superintendente de Servicios Sanitarios informar sobre medidas compensatorias para afectados por cortes de agua en Antofagasta

Diputado Víctor Pino pidió a superintendente de Servicios Sanitarios informar sobre medidas compensatorias para afectados por cortes de agua en Antofagasta

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

El diputado Víctor Pino, presidente de la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación, solicitó oficiar al superintendente de Servicios Sanitarios, Jorge Rivas Chaparro, para obtener explicaciones detalladas sobre los cortes no programados de agua que afectan gravemente a la comuna de Antofagasta y que actualmente tiene a cerca de 66 mil hogares sin suministro de agua potable.

El corte de suministro hídrico en Antofagasta comenzó el 4 de diciembre y, según las autoridades de la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS), podría prolongarse hasta una semana más.

Ante esta situación, el diputado Pino, pidió a la autoridad sanitaria  que informe sobre las causas del corte, el tiempo estimado de reposición, las medidas compensatorias implementadas y el plan de emergencia para abastecer de agua a los afectados.

“La situación que afecta a miles de familias en Antofagasta es preocupante. Los niños no han podido ir al colegio, las familias no han podido hacer su vida normal y, lo peor, es que no hay seguridad de que el suministro se pueda reponer el viernes. Acá es necesario que se informe detalladamente qué sucedió y cómo se compensará a los miles de afectados que quedaron que de un segundo a otro quedaron sin agua”, expresó el parlamentario.

Incluso la gravedad de la situación llevó a la Seremi de Salud de Antofagasta a declarar la comuna como «zona de riesgo sanitario».

En este escenario, Pino expresó su preocupación por la falta de información oportuna y precisa sobre la situación, instando a una respuesta pronta por parte del superintendente de Servicios Sanitarios para darle tranquilidad a los afectados.

noticias relacionadas

“Gas a precio justo”: Presidente de la comisión de Energía citará a ministro Pardow y a subsecretario tras lapidario informe de la Contraloría

Diputado Felipe Donoso exige soluciones ante caos en Paso Los Libertadores: «Es hora de habilitar alternativas como el Paso Pehuenche»

Con reuniones técnicas continúa esta jornada el trabajo de la Comisión de Hacienda

Diputado Teao insta a autoridades a cumplir requerimientos de damnificados tras anuncio de huelga de hambre

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo