Esta semana se entregaron las acreditaciones oficiales del curso para manejar retroexcavadoras que organizó la Oficina de Inserción Laboral de la municipalidad de La Cruz, con certificación del Sence y con la colaboración del sindicato de trabajadores de Angloamerican, en una nueva muestra de la efectividad de realizar este tipo de acciones conjuntas que van en beneficio de los vecinas y vecinas de la comuna.
Y es que en este curso en particular, los 24 participantes (dos de ellas mujeres) recibieron sus licencias clase D para manejar maquinaria pesada tras finalizar con éxito un riguroso programa de formación intensiva, que comprendió 120 horas de capacitación, divididas en 40 horas teóricas y 80 horas prácticas, varias de ellas en el sector de la Poza Cristalina.
“Fue un desafío grande, pero me motivé mucho porque mi papá es operario en Venezuela y para mí fue una oportunidad que no quise desaprovechar, así que estoy muy agradecida con este país que me ha dado mucho como ser humano. Fue una experiencia superextraordinaria”, comenta Angélica Cáceres Alvarado, aunque reconoce que tanto en Chile como en Venezuela no son muchas las mujeres que se atreven a realizar estos cursos.
“Hay que romper con ese hielo que existe, y el querer es poder y avanzar, en donde no debe importar ni el sexo ni la edad de las personas, acá todos le pusieron empeño y la clave fue tener buena actitud y ser perseverantes”, complementó Angélica.
Para la alcaldesa Filomena Navia Hevia también fue importante que el municipio pudiera entregar esta herramienta, que no sólo busca entregar un oficio, sino que también realizar un seguimiento para que las personas además puedan quedar con trabajo.
“Estamos felices porque se llevó adelante la entrega de los certificados de los cursos de capacitación que se hizo a través de la OMIL en conjunto con la empresa privada, y este curso de retroescavadora permitió que las personas pudieran adquirir la licencia de conducir clase D que es bien complicada de obtener, aparte que la parte práctica la hicieron en la Poza Cristalina”, afirmó Navia, junto con anunciar que “se vienen más cursos en este 2024 y que por eso es importante que traten de concurrir a la oficina de la OMIL”.
Otro de los alumnos egresados, feliz con el gran logro conseguido fue Alejandro Toledo Zamora, quien señaló que “para los que somos padres es muy importante tener un equilibrio económico y es gratificante tener la posibilidad de mejorar nuestra renta y forma de vida. Yo me subí y entré al curso sin saber nada, pero el profesor se dio todo el tiempo del mundo para enseñarme la mecánica de la máquina, el uso y los cuidados que requiere. O sea, entrar sin saber nada y salir como operador de estas máquinas es para estar muy contentos y por eso junto a los compañeros agradecemos a la gestión de la municipalidad por pensar en su gente”.