Buscar
Cómo gestionar los gastos de marzo sin comprometer las finanzas

Cómo gestionar los gastos de marzo sin comprometer las finanzas

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Para muchos, marzo es uno de los meses más difíciles del año porque se presentan gastos adicionales que pueden repercutir significativamente en el presupuesto familiar: permisos de circulación, pagos de colegios y universidades, contribuciones, entre otros.

Marcela Palacios, directora de Carrera de Ingeniería Comercial de UDLA Sede Viña del Mar, comenta que para “pasar” marzo sin sobreendeudarse o tener problemas de no pago, la clave es la organización, conocer la capacidad de pago del hogar y establecer un plan. A continuación, algunos consejos para financiar los compromisos propios del tercer mes del año:

  • Hacer un presupuesto de gastos: elaborar una planilla en la que se ingresen anticipadamente todas las compras e inversiones proyectadas para el período, así se podrá conocer la capacidad de pago del hogar.
  • Evitar los avances en efectivo: si los gastos son mayores a los ingresos, se debe evitar este tipo de operaciones para pagar, pues es una de las más costosas para endeudarse.
  • Cotizar un crédito de consumo: es una alternativa recomendable pues resultan ser menos costosos que los avances en efectivo.
  • Informarse de las promociones de las tarjetas de crédito: generalmente en marzo los bancos tienen promociones de pago en cuotas sin intereses en varios rubros. De esta manera, será un endeudamiento costo $0 y con la posibilidad de pagarlo en las cuotas que más se ajusten a la capacidad de pago.
  • Revisar formas de pago antes de proceder: los establecimientos educacionales y las municipalidades, por lo general, ofrecen diferentes medios y opciones de pago (cuotas, cheques o tarjetas de crédito). Es importante revisar cuál es la más conveniente.
  • Chequear plazos de tarjetas de crédito: cada tarjeta tiene plazos diferentes de cierre de sus períodos de cobro. Al realizar el pago con tarjeta de crédito después del día de cierre, este será cobrado el siguiente mes; de esta forma se logra aplazar en un período el egreso.

La académica también ofrece algunas recomendaciones para ordenar todos los gastos que se presentan a lo largo del año:

  • Tener un presupuesto mensual: esta herramienta ayuda a tener control sobre los gastos, evitando sorpresas y ayudando a planificar consumos futuros, además de ofrecer una posibilidad de ahorro.
  • Reducir los “gastos hormiga”: cada día se hacen pequeños gastos considerados insignificantes, los que se convierten en un monto significativo del presupuesto si se suman todos.
  • Buscar ahorrar en servicios básicos: pensar en cómo reducir el consumo de luz, agua y gas, con pequeñas medidas, nuevos hábitos o incluso nuevas tecnologías innovadoras y sustentables que pueden ayudar a reducir la cuenta de cada mes y con ello tener un importante ahorro anual.
  • Planificar compras y reducir aquellas espontáneas: al planificar compras, se puede buscar ofertas o “esperar” los períodos de descuentos online o promociones. Además, con tiempo siempre es posible comparar precios y buscar el más conveniente.
  • Endeudamiento inteligente: pagar a tiempo y evitar las deudas innecesarias permite dejar capacidad de endeudamiento libre para cuando se necesite o sea más conveniente, buscando la tasa y la cuota final más baja.

noticias relacionadas

Empresas lideran el camino a la sustentabilidad del sector hídrico adhiriendo a Acuerdo de Producción Limpia

Innergy asegura abastecimiento de gas natural argentino hasta 2026 para atender demanda energética de Biobío y Ñuble

Alza de la luz sería en torno al 55% a nivel nacional: Si tiene sus cuentas al día puede obtener descuentos en los pagos del mes en plataforma de pago online

Chilenos pierden oportunidades de inversión por mentalidad de escasez

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo