Buscar
«Esto se organizó desde Venezuela: Fiscalía apunta a móvil político tras secuestro y asesinato de Ojeda y Gobierno pedirá extradiciónes

«Esto se organizó desde Venezuela: Fiscalía apunta a móvil político tras secuestro y asesinato de Ojeda y Gobierno pedirá extradiciónes

El próximo 14 de abril termina el secreto sobre la investigación por el secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda, y nuevos antecedentes revelan que detrás de este hecho hay un móvil político, es decir, «esto se organizó desde Venezuela».

Fue el fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, quien en entrevista con Chilevisión, comentó que «hasta el momento no tengo otro antecedente que nos demuestre o nos indique hacia otro lado».

«En este caso nosotros hemos descartado todas las tesis que tengan que ver con la participación de él con algún ilícito», agregó.

Según explicó el persecutor, «hay un grado de organización, hay un grado ejecución de este delito que nosotros no lo hemos visto. El Tren de Aragua nunca actuó como lo hicieron en este caso, disfrazados de policías y darse el trabajo además de enterrarlo a 1 metro 40, y cementar la zona».

«Nosotros sostenemos que esto se organizó, se solicitó el secuestro y posterior homicidio del señor Ojeda desde Venezuela», afirmó el fiscal.

Además, señaló que «yo he llegado al menos a la conclusión de que la persona que traslada a la víctima efectivamente es una persona que tiene preparación y que tiene una condición distinta a los demás partícipes».

MINISTRA DEL INTERIOR: GOBIERNO PIDE EXTRADICIÓN

La ministra del Interior, Carolina Tohá, declaró este viernes que el Gobierno exigirá a Venezuela que se cumpla el tratado de extradición y poder juzgar a los sospechosos del secuestro y homicidio del exmilitar venezolano, Ronald Ojeda.

Recordemos que el fiscal a cargo del caso, Héctor Barros, afirmó que la investigación apunta a motivos políticos tras la operación contra el exsoldado.

Pese a lo anterior, cabe señalar que la misma secretaria de Estado precisó que la actual Constitución de Venezuela no considera la extradición de sus connacionales.

«Vamos a poner todos los instrumentos a disposición, apoyando a la Fiscalía en su solicitud de asistencia penal internacional», sostuvo la minisitra.

Además, planteó que «esto es importante para Chile, pero también para Venezuela: los ojos del mundo van a estar puestos sobre ellos, y nos vamos a encargar de que así sea: lo vamos a hacer presente en foros internacionales.

REACCIONES

Diputado y presidente de la comisión de RREE, Tomás de Rementería por reportaje sobre crimen del teniente Ronald Ojeda; «Tenemos la más absoluta convicción de que Venezuela no está cooperando con Chile en relación al asesinato y secuestro del Teniente Ojeda. Hay indicios claros de participación incluso de grupos afines al gobierno venezolano en esto. Y lo más claro es que hay dos personas que participaron en el secuestro que hoy día se encuentran en Venezuela en libertad. Creemos que ya ha llamado a consulta el embajador este no debe volver hasta que Venezuela empiece a prestar la cooperación necesaria en este caso. Si estas personas, como no ha ocurrido en cuatro casos anteriores, no son extraditadas a Chile, no existe asistencia penal internacional de parte del Ministerio Público Venezolano, Chile tiene el camino único a seguir de romper relaciones y expresar su molestia en cada foro internacional que exista sobre Venezuela. Venezuela y el gobierno de Nicolás Maduro y de Diosdado Cabello se han constituido en un peligro para la seguridad nacional de Chile. Creemos que la respuesta debe ser enérgica y nada es insuficiente para buscar la verdad y buscar que de una vez por todas Venezuela se haga cargo del crimen organizado que trasladó a Chile».

Diputado UDI Henry Leal por declaraciones de ministra Tohá sobre Caso Ojeda

Diputado Vlado Mirosevic con respecto al caso Ojeda y la declaración del fiscal. Además, de remarcar la creación de un grupo de élite para compartir casos críticos

Jefe de Bancada PPD- Independientes y miembro de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Jaime Araya, quien es partidario de cortar relaciones con Venezuela si se confirma teoría de Fiscalía en el caso Ojeda.

noticias relacionadas

Sismo 5.4 sacudió las regiones de Atacama y Coquimbo

Sismo de mediana intensidad en las regiones de Ñuble, Biobío y Araucanía

Hualqui, Santa Juana y Mulchén registran los incendios de mayor magnitud en el Biobío. Suspenden clases en diversas localidades

Día Mundial contra el Cáncer Cervicouterino: Más de 1.500 nuevos diagnósticos y cerca de 600 muertes por año en Chile

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo