Buscar
Osorno: realizan la incautación de drogas más grande en la Región de Los Lagos

Osorno: realizan la incautación de drogas más grande en la Región de Los Lagos

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Un accidente de tránsito permitió a Carabineros realizar en Osorno el decomiso de drogas más grande efectuado en la Región de Los Lagos.

Se trata de 248 kilos de marihuana elaborada, que equivalen a unas 497 mil dosis por un valor en el mercado ilegal que puede alcanzar los 2 mil 500 millones de pesos.

Los detalles del operativo fueron entregados en un punto de prensa por la fiscal jefe de Osorno Maria Angélica de Miguel, por el jefe de Zona de Carabineros ‘Los Lagos”, General Héctor Valdés, la delegada presidencial regional, Giovanna Moreira y el alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo.

Al respecto, la fiscal De Miguel, detalló que la incautación se produjo en horas de la noche del martes recién pasado, luego de un accidente de tránsito al que concurrió Carabineros en el sector de Ovejería, comuna de Osorno.

Al llegar el personal policial encontró a dos vehículos accidentados, pero solo uno de los conductores. El otro, quien transitaba en un furgón utilitario, se había retirado del lugar, dejando el móvil.

Al realizar una inspección más detallada, Carabineros encontró la marihuana distribuida en seis bolsas matuteras. La fiscal encargó la investigación del caso a personal especializado del OS-7 de Carabineros, quienes realizan diligencias para dar con quienes son los responsables del tráfico de drogas.

El general Héctor Valdés, jefe de Zona Los Lagos, destacó que esta incautación es consecuencia de los mayores controles que ha establecido Carabineros en la ruta 5 sur, sector San Pablo, lo que ha obligado a los traficantes a buscar distintas rutas para cometer el ilícito.

Por su parte, la delegada presidencial Giovanna Moreira recordó que uno de los delitos priorizados por el Consejo Regional contra el Crimen Organizado es el tráfico de drogas, debido a que la región puede estar en la mirada este tipo de grupos criminales.
La autoridad recordó que como Estado se han fortalecido puntos estratégicos en la entrada y salida de la Región para combatir el tráfico ilícito de drogas.

noticias relacionadas

Municipalidad de Huechuraba decreta clausura temporal de helipuerto, tras cursar segunda infracción en un mes

Senior Suites inauguró residencia en Lo Barnechea, con firma de convenio en beneficio de adultos mayores de la comuna

Licencias médicas fraudulentas: Cómo internet facilita su compra y venta en Chile

En Isla Apiao celebran avances en inclusión de organizaciones comunitarias gracias a la Ley de Espacios Costeros

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo