Buscar
Core Percy Marín emplazó al MTT a endurecer las fiscalizaciones a buses del transporte público tras atropello a estudiante

Core Percy Marín emplazó al MTT a endurecer las fiscalizaciones a buses del transporte público tras atropello a estudiante

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

El conductor autor del fatal hecho dio positivo a cocaína en el test de drogas.

Conmoción en la comunidad porteña ha generado el atropello con resultado de muerte de un adolescente que se dirigía a su colegio en el Cerro Cordillera, de Valparaíso, quien fue abatido por una micro de la línea 702 que iba a exceso de velocidad y el conductor bajo los efectos de las drogas, quien huyó del lugar sin prestar auxilio a la víctima y fue detenido por Carabineros horas más tarde quedando a disposición de la justicia.

Este lamentable hecho puso nuevamente en el debate la crisis del transporte público que enfrenta la región, por lo que el Consejero Regional, Percy Marín, solicitó al Ministerio de Transportes endurecer las fiscalizaciones en los puntos más críticos y realizar narcotest de forma periódica a todos los conductores.

“Hay innumerables registros que evidencian la alta velocidad con la que conducen las micros Valparaíso, sobre todo en zonas de alta afluencia de personas, además de maniobras peligrosas que ponen en riesgo a todos los pasajeros. Por esto es fundamental aumentar el número de fiscalizaciones, tanto en ruta como también en las garitas para detectar a tiempo cualquier irregularidad o consumo de drogas por parte de los choferes”, dijo Marín.

En la misma línea, el core sostuvo que “el transporte público en la región está en un verdadero estado de abandono por parte de las autoridades, donde tenemos flotas que son demasiado antiguas, hay denuncias de pasajeros que los recorridos no se cumplen y la poco frecuencia impacta directamente en la calidad de vida de todos los habitantes de la región”.

Cabe mencionar que Contraloría detectó 21.573 casos en que los buses que cumplen determinados recorridos superaron la velocidad de 100 kilómetros por hora, además de diversas faltas en el cumplimiento de normativas y procedimientos por parte de las autoridades.

noticias relacionadas

Bomberos y municipio quillotano coordinan trabajo conjunto en materia preventiva

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención de salud en la provincia

316 familias recibieron las llaves de su casa en San Antonio y se suman a las 600 que hicieron lo propio en Los Andes

Fiscal Regional de Valparaíso realizó Cuenta Pública: 175 mil denuncias, 13% más que 2023, 9,3% más de homicidios y 11% más de casos de VIF. Crece uso malicioso de tarjetas y claves

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo