Buscar
IA revoluciona la minería: seguridad, efectividad y sustentabilidad

IA revoluciona la minería: seguridad, efectividad y sustentabilidad

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

La Inteligencia Artificial (IA) ha entregado importantes avances a la transformación en el negocio de la minería: en seguridad, efectividad y sustentabilidad; inclusive  estudios arrojan que ésta seguirá impactando de manera sustancial en los próximos años.

Un informe realizado por Deloitte mostró que, gracias a esta tecnología disruptiva, esta industria podría ahorrar hasta US$440 mil millones para el año 2025 en la etapa de exploración y prospección, gracias al análisis de grandes volúmenes de datos geológicos y sísmicos para identificar yacimientos minerales con mayor precisión y rapidez, reduciendo costos y tiempos de exploración; dentro de la misma etapa, en 2030 se podría llegar a un 25% más de precisión con IA*.

En cuanto a la seguridad, el documento de Deloitte vaticina que la tasa de accidentes disminuiría en un 20% gracias a la detección de potenciales peligros, la capacitación y entrenamiento personalizado de los equipos de trabajo.

Esta tecnología permite además, optimizar el uso de agua y energía; inclusive se espera que en 2025 llegue a una reducción de un 30%**. En cuando a la recuperación ambiental, esto es viable al realizar un correcta planificación y ejecución de proyectos de restauración.

Por todo lo anterior, es que en la empresa chilena microgeo integró a su portafolio de soluciones el software líder en análisis del área de explotación minera Strayos, que permite sacarle el máximo provecho a la inteligencia artificial; cuenta con la capacidad de abarcar desde la automatización de tareas repetitivas hasta la optimización de la planificación y el mantenimiento de minas, no importa que equipo se utilice para la recopilación de datos geoespaciales, esta plataforma entrega eficiencia, optimización de tiempos de trabajo y mayor seguridad.

noticias relacionadas

Lanzan proyecto que busca optimizar la producción de cerezos con inteligencia artificial

La serie Samsung Galaxy S25 establece el estándar de teléfonos con IA como un verdadero compañero inteligente

Caixun revoluciona el entretenimiento en casa: lanza en Chile la primera Smart tv karaoke con IA, tecnología 4k y google tv

El eje de rotación del agujero negro de M87* apunta en dirección opuesta a la Tierra

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo