Buscar
Telefonía impulsa al alza la venta de Bienes Durables durante el primer trimestre de 2024

Telefonía impulsa al alza la venta de Bienes Durables durante el primer trimestre de 2024

El informe del Q1 de Bienes Durables de GfK, una compañía NIQ, da cuenta que durante el primer trimestre se registraron 684 mil millones de pesos en el mercado de Bienes Durables ( -0,1% respecto del primer trimestre de 2023), lo que representa, de todos modos, una estabilización y tendencia al alza del mercado, considerando el 15% de calidad que tuvo los primeros tres trimestres del año pasado.

Esta estabilización se ve fuertemente impulsada por la Telefonía, que se lleva el 27% de las ventas totales, experimentando un alza de 7,3% respecto del 1 trimestre de 2023. Computación tuvo el 25% de las ventas, y una caída de -2,2%, la categoría de Línea Blanca (lavadoras, refrigeradores) se quedó con el 18% de las ventas, con una baja de -2,3%. Por su parte Electrónica (TV), llegó al 17% de las ventas, con una caída del -3,5% y los accesorios domésticos pequeños (cafeteras, aspiradoras), que se quedaron con el 13% de las ventas y una baja del -1,8%.

Si bien el mercado muestra claras señales de estabilización respecto del año anterior, cabe consignar que el crecimiento actual de las ventas en valor están muy por sobre el que se presentaba previo a la pandemia (2019). Hoy la Telefonía es el principal artículo en alza, con 7,3% en relación 2023, pero con un 42% respecto de 2019, lo mismo que la Computación, que presenta un 65% de alza en comparación con 2019.

Respecto de las unidades, el primer trimestre presenta, en general, rendimientos positivos en relación al 2023, con un 9,7% de alza en Telefonía, 6,8% en Línea Blanca y 5,1% en artículos domésticos pequeños, registrando bajas solo en Electrónica (-3,1%) y Computación (-4,5).

En términos globales, el 65% de las ventas de Bienes Durables se agrupan en las principales categorías:Telefonía, Computación, PTV, Cooling, Washing Machine, Media Tablets.

Respecto del canal de ventas, el comercio online se ha posicionado con el 50% de las ventas de Bienes Durables, una tendencia que llegó para quedarse desde la Pandemia en 2020, teniendo en cuenta que entre 2015 y 2019 la venta virtual evolucionó desde el 9,6% al 24%, disparándose al 46% con la cuarentena.

En tanto, el Market Place presenta caídas respecto del Q1 de 2023, pero mantiene la misma importancia en el total de las ventas con un 9,8% del total.

“El mercado de Bienes Durables viene al alza en este Q1, con mejores números que los primeros tres trimestres de 2023, Hay que recordar que el año pasado el mercado cayó cerca de 15%, por lo que esta alza es buen indicio para categorías que vienen subiendo muy fuerte como telefonía, que está llevando la delantera en todo lo que es Bienes Durables con un crecimiento bastante amplio en valor. El Market Place presenta caida, pero hay potencial de crecimiento y lo que ha pasado es una redistribución de las ventas”, comentó Juan Carlos Montes, MI Manager en GfK, una compañía NIQ.

noticias relacionadas

Corfo lanza triple convocatoria para emprendedoras y llama a sumar más innovadoras de la Región de Los Lagos

Cobre y guerra comercial: ¿Qué significaría un arancel de Estados Unidos para Chile?

OTIC CChC impulsa el programa “Talento Mujeres para Chile” para seguir fortaleciendo la formación laboral femenina en sectores estratégicos

Vías Chile avanza en soluciones hídricas sustentables

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo