Con la participación especial de Arturo Prat en defensa de los héroes de Chile y ante una Primera Sala completamente repleta de público, se realizó de manera exitosa la audiencia simulada consistente en la vista de un recurso de protección a causa de las funas en contra de los héroes de Chile, actividad central del programa con el que la Corte de Apelaciones de Valparaíso celebró el Día de los Patrimonios 2024.
Una jornada que partió a las 10 de la mañana con la apertura de las puertas del tribunal de alzada, con el propósito de mostrarle a la comunidad el edificio que data de principios del siglo XX y ofrecerles información acerca de cómo funciona. Asimismo ofreció varias actividades para la entretención de grandes y pequeños, entre las que se destaca la presentación del grupo de danza de la Corte de Valparaíso, la presentación del grupo de baile flamenco del Centro Cultural Flamenco Triana de Viña del Mar y muestras de Gendarmería en el segundo piso del tribunal de alzada.
A ellos se sumó la presentación especial del Grupo de Perros Policiales de la Prefectura de Carabineros de Viña del Mar, y la destacada muestra musical de la banda instrumental de Gendarmería de Chile que cerró la jornada, luego de la realización de la audiencia simulada en la Primera Sala.
Respecto a su participación como abogado recurrente en la vista del recurso de protección en defensa de los héroes de Chile, Alejandro Gomez, comentó que “estoy muy contento y agradecido de la ilustrísima Corte y a través de su presidente, por esta oportunidad de ser parte de una actividad tan importante que es llevar la justicia a los ciudadanos. Muchas veces los ciudadanos no tienen la oportunidad de ver lo que hacen los jueces, ministros y abogados y en ese sentido creo que estas actividades son muy importantes para conocer la labor que realiza la magistratura”.
Por su parte, la abogada recurrida en la audiencia simulada, Fabiola Lorenzini, explicó que “fue una experiencia alucinante y creo que mostrar lo que pasa acá es una gran iniciativa, pues muestra que los problemas entre las personas se solucionan acá de manera pacífica. Generalmente en la tele sale la justicia desde el área penal, pero la justicia es mucho más que el área penal”.
Por su parte, Fernando Olivares, actor que personificó a Arturo Prat en la visa del recurso, preciso que “esta es la primera vez que me toca participar en una actividad del Día de los Patrimonios y qué mejor que representar al que considero el más grande de los héroes. Más allá del héroe que todos conocemos en los libros de historia, para mí es además un gran ser humano y claramente es el mejor chileno que ha dado la Patria. Por eso, creo que es sumamente importante entregar este tipo de actividades a la comunidad, precisamente porque estamos entregando memoria patria y sobre todo educación, porque se entrega historia de manera lúdica”.
En tanto, la actriz que personificó a Carmela Carvajal, Catalina Silva, confidenció que se sintió “muy honrada de participar de la Día de los Patrimonios, más aún porque yo soy de la Quinta Región, aunque ahora ya no vivo acá porque como actriz me fui a trabajar a Santiago. Participar en esta actividad nos permitió mostrar también que la figura de Arturo Prat es un todo como persona”.
Finalmente, tras el cierre de las actividades en la Corte de Apelaciones de Valparaíso, el presidente del tribunal de alzada porteño, Rafael Corvalán Pazols, comentó que “me siento totalmente satisfecho de cómo ha resultado el Día de los Patrimonios, se ha podido ver una asistencia masiva de la gente desde la mañana. Creo que hay que destacar la voluntad de haber venido a participar un día domingo de funcionarios, ministros, colegas en general, y de haberse sumado a esta conmemoración del Día de los Patrimonios en su versión décimoquinta, por lo tanto, creo que nos llena de orgullo y una vez más la Corte, que ha asumido esa misión desde que iniciamos esta aventura el 1° de marzo, abre sus puertas a la comunidad para que la gente venga, conozca nuestra labor y nos vaya conociendo con nuestro defectos y nuestras virtudes”.