Buscar
Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP incrementa número de camas críticas ante aumento de enfermedades respiratorias

Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP incrementa número de camas críticas ante aumento de enfermedades respiratorias

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

A 42 aumentó el número de camas en la Unidad de Pacientes Críticos, UPC, del Hospital Dr. Gustavo Fricke, SSVQP. Lo anterior, debido al incremento de infecciones respiratorias que se registra en todo el país. Un esfuerzo del establecimiento que se enmarca en la Campaña Invierno 2024.

Así, lo informó el doctor Rodrigo Ahumada, Jefe de la Unidad de IAAS (infecciones asociadas a la atención de salud), “respecto a la contingencia que estamos viendo como país por el aumento de las infecciones respiratorias, tanto en niños como en adultos, el Hospital ha tomado medidas para resguardar la posibilidad de que se requieran más camas críticas y para eso nuestra unidad tenía un número de camas que no habían podido ser aperturadas por diferentes razones”.

El facultativo agregó que se han habilitado siete camas nuevas que vienen a reforzar las 35 establecidas en la UPC, “habilitamos siete camas que están a disposición de nuestros pacientes en calidad de intermedio. Así que es lo que esperamos que sea el tipo de cama que más se necesite frente a este tipo de situación. Eso también permite que la rotación de las camas de intensivo pueda ser mucho más rápida y también podemos disponer de camas críticas de intensivo para poder ofertar a las necesidades que tengamos, ya sea de la urgencia o pabellones”.

De igual forma, el Director (s) del Hospital Dr. Gustavo Fricke, Juan Carlos Gac, enfatizó que el establecimiento se ha preparado para enfrentar la contingencia provocada por las complicaciones respiratorias, “Un esfuerzo del establecimiento que se enmarca en la Campaña Invierno 2024 donde se están reconvirtiendo camas, habilitando camas en las UPC para una mayor demanda que pudiéramos registrar. Estamos ajustando todo el equipo de trabajo, hemos contratado personal extraordinario, a su vez, asegurando los traslados y preparándonos con la red asistencial”.

Tal como confirma la Directora del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota Petorca, Andrea Quiero, tras visitar la Unidad de Paciente Crítico Pediátrico del Hospital Fricke, “en el recorrido que hicimos hoy nos encontramos con las personas que el año pasado ya habían sacado experiencia en los desafíos que nos arrojó la campaña invierno. Y para este año estamos preparadas y preparados para hacer ágilmente las reconversiones de camas que se requieran. Nuestro Ministerio de Salud además nos acompaña permanentemente, monitoreando y también ayudándonos a tomar decisiones que nos permitan con mayor agilidad disponer de los insumos y de las camas suficientes para dar respuesta a las necesidades crecientes y desafiantes”.

noticias relacionadas

Personal de emergencia trabaja a esta hora en incendio en el sector de la Palma en Quillota

PDI encontró dos armas de fuego en vehículo que se encontraba en el corral municipal: pertenecerían al Tren de Aragua

Pacientes de toda la red asistencial SSVQP reciben prótesis para extremidades inferiores en el Hospital Dr. Gustavo Fricke SSVQP

Red Cartagena Rural: una nueva apuesta por el turismo y la sostenibilidad

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo