Buscar
Plan de contingencia en zona de nuevo socavón por lluvias: perímetro de seguridad, evacuación preventiva, desvío de colector de aguas y monitoreo de posible inestabilidad en edificio

Plan de contingencia en zona de nuevo socavón por lluvias: perímetro de seguridad, evacuación preventiva, desvío de colector de aguas y monitoreo de posible inestabilidad en edificio

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Delegación Presidencial Regional de Valparaíso adopta medidas ante nuevo sistema frontal con especial atención a las zonas afectadas por los incendios

Respecto al sector del socavón del Edificio Euromarina II se establecerá un perímetro de seguridad para las torres 3 y 4, medidas de mitigación para el escurrimiento de aguas lluvias y la recomendación de evacuar el edificio Eurovisión.

Tras la realización de un Comité de Gestión de Riesgos y Desastres, Cogrid Regional, las autoridades informaron las medidas que se aplicarán ante el nuevo sistema frontal, considerando especial atención en las zonas afectadas por los incendios de febrero pasado, en Viña del Mar y Quilpué.

Al respecto la Delegada Regional de Valparaíso, Sofía González, comentó que “se establecerá despliegue de distintas instituciones que permitan monitorear en terreno tanto el comportamiento de posibles remociones en masa como también monitorear el estado de las viviendas de emergencia y, así activar rápidamente a las cuadrillas de las empresas que deben generar cualquier tipo de reparación en caso de ser necesario”.

Por su parte, el Director Regional de Senapred, Cristian Cardemil indicó que “parte de las medidas de prevención que hemos acordado en este Cogrid dicen relación con fortalecer los equipos de trabajo en terreno, tanto de carácter municipal como de carácter regional e intersectorial. En este sentido, la experiencia de aplicar estas medidas en los últimos eventos hidrometereológicos ha funcionado positivamente. Por ejemplo, el fin de semana, durante los eventos que sostuvimos, logramos concurrir de manera efectiva a todos los espacios relacionados con las viviendas de emergencia y, asimismo, frente al evento del Socavón, también estuvimos prontamente en el lugar, pudiendo declarar con los antecedentes técnicos para la evacuación preventiva”.

Perímetro de seguridad

Respecto a las medidas adoptadas en el entorno del Edificio Euromarina II, afectado por un socavón, la Delegada Presidencial Regional, Sofía González, señaló que “se nos ha entregado junto a Senapred una propuesta de perímetro de seguridad por parte de Sernageomin que establece un área donde va a haber restricción de tránsito. Esta área se refiere las dos torres (3 y 4) que fueron ya evacuadas preventivamente sin alterar tampoco el tránsito hacia las otras torres que están en el edificio ni su ingreso. Esto es muy importante, ya que vamos a generar todas las coordinaciones necesarias a través de la municipalidad y con las administraciones para que los vecinos que fueron evacuados preventivamente en esta primera etapa puedan retirar sus cosas, sus enseres que sabemos son de gran preocupación de los vecinos y vecinas”.

A su vez “una segunda decisión dice relación con la recomendación que haremos a través de Senapred de poder evacuar preventivamente, distinto del perímetro de seguridad, quiero dejar esto muy claro, es evacuar preventivamente el edificio Eurovisión que es el que recibe esta descarga de agua y de arena que va afectado sus niveles inferiores y estacionamiento”, comentó la representante del presidente en la región.

El Director Regional de Sernageomin, Christian Orellana se refirió a la inestabilidad

Mientras, el Director Regional de Serviu, tras el Cogrid explicó las acciones a seguir en el sector del socavón en Viña del Mar y los planes de mitigación ante el próximo sistema frontal.

Entre las medidas se cuentan un perímetro de seguridad en el edificio Euromarina II, para las torres 2 y 3, las cuales mantendrán su evacuación preventiva, a su vez, se recomendará de manera preventiva la evacuación del edificio Eurovista. En tanto, Serviu presentará las medidas de mitigación que se ejecutarán en la zona.

Miguel Fernández, meteorólogo Fundación Huinay PUCV-Enel anticipói las características del sistema frontal que afectará al país desde la Región de Coquimbo al sur. Para la Región de Valparaíso se anotan lluvias abundantes y vientos desde la madrugada del jueves, con 50 a 60 milímetros en el día.

El experto agrega que las condiciones agregan precipitaciones de nieve en la cordillera debido a la isoterma que será más baja. No se descarta que este tipo de sistemas se repita durante el presente mes.

noticias relacionadas

Violencia infantil como un problema de salud pública, en la virtualidad y conductas suicidas en relación con la polivictimización

Exitoso desembarco de Amal en el Puerto de Valparaíso. Marioneta gigante recorrió el Barrio Puerto

Comisión de Trabajo del Senado aprueba Fondos Generacionales en Reforma de Pensiones

San Esteban fue la única comuna del Valle de Aconcagua en obtener el Fondo de Gestión de Riesgos y Desastres de Senapred

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo