Buscar
600 personas han recibido orientación del municipio porteño para postular a subsidio eléctrico

600 personas han recibido orientación del municipio porteño para postular a subsidio eléctrico

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

  • Hasta este sábado 13 de julio, la municipalidad extendió el plazo para entregar ayuda a la comunidad sobre cómo acceder a este beneficio.

Con el fin de apoyar a las vecinas y vecinos en la postulación al subsidio eléctrico otorgado por el Gobierno, la Municipalidad de Valparaíso, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario, ha dispuesto de módulos de atención y orientación en su Plataforma Social, ubicada en el primer piso de la Avenida Argentina, los que están habilitados desde las 8:30 a 14:00 horas.

Esto, con el objetivo de atender a todas y todos los interesados en postular a esta ayuda, especialmente, a las personas mayores que no siempre cuentan con el manejo o los medios tecnológicos.

Conscientes de que el alza de la luz golpeará fuertemente el bolsillo de las familias y lo importante que es acceder a este beneficio, es que el municipio decidió extender el plazo de entrega de asesoría para postular, hasta el día sábado 13 de julio, desde las 8:30 hasta las 14:00 horas en los módulos dispuestos en la Avenida Argentina.

El alcalde de Valparaíso, Jorge Sharp, aseveró que “como municipio, estamos conscientes de que el alza de la luz va a afectar fuertemente a la familias porteñas, principalmente, a las que menos tienen. Es por eso que hemos dispuesto módulos específicos en Avenida Argentina, en la Municipalidad de Valparaíso, para que todas las personas que lo necesiten puedan postular al subsidio eléctrico, sin ningún problema. A la fecha, hemos orientado a 600 personas y, sin duda, recibiremos más esta semana, porque el día domingo vence el plazo.

Hemos, por tanto, añadió, “decidido extender el horario de atención hasta el sábado 13 de julio, desde las 8:30 a las 14:00 horas, en las plataformas de la Municipalidad de Valparaíso, en la Avenida Argentina, para que nadie quede sin la información ni el derecho a postular a este subsidio eléctrico del Gobierno”.

Respecto del proceso, Miriam Rojo, encargada del Departamento de Desarrollo y Promoción Social de la Alcaldía Ciudadana, precisó: “Nosotros como Municipalidad de Valparaíso, levantamos esta atención para poder orientar, porque es muy desconocido y existe una brecha bastante grande en términos computacionales que dificulta la postulación. Hemos tenido en promedio 80 personas diarias, alcanzando a casi 600 personas, que se han atendido y orientado para poder hacer la postulación al subsidio eléctrico”.

Asimismo, esta orientación también se podrá recibir en las Oficinas Municipales de Zona (OMZ), ya que los equipos sociales que se encuentran en terreno están capacitados para poder entregar esta asesoría.

Vecinos

Los más agradecidos con esta orientación para postular son los vecinos y vecinas de Valparaíso, quiénes, desde temprano han acudido a los módulos de la Avenida Argentina para informarse de este proceso.

Una de ellas es Alba Cuadro, vecina del cerro La Loma, quien expresó: “Estoy muy agradecida de esto, realmente lo necesito, porque soy sola, así que estoy feliz, contenta. Yo prefiero venir acá, porque soy viejita, así que tengo fe que me va a ir bien”.

A su vez Juana Oyarzún, vecina del cerro Placeres, señaló que “la atención de acá del personal es excelente y nosotros tenemos que acogernos a todas estas cosas, no nos queda otra. Es sencillamente para poder respirar, pues todo lo que recibimos con la PGU, se nos va entre los dedos”.

Cabe precisar que para postular a este beneficio se debe contar con: Clave única, correo electrónico, número de cliente (que está en la boleta de la cuenta de luz), pertenecer al tramo del 40% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares (RSH)  y estar al día con el pago de las cuentas de luz, haber repactado la deuda o tener en trámite un convenio de pago con la empresa eléctrica.

noticias relacionadas

Bomberos y municipio quillotano coordinan trabajo conjunto en materia preventiva

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención de salud en la provincia

316 familias recibieron las llaves de su casa en San Antonio y se suman a las 600 que hicieron lo propio en Los Andes

Fiscal Regional de Valparaíso realizó Cuenta Pública: 175 mil denuncias, 13% más que 2023, 9,3% más de homicidios y 11% más de casos de VIF. Crece uso malicioso de tarjetas y claves

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo