Buscar

Ley Karin: Rescatemos el verdadero espíritu de la norma. Por Marisol Aguayo, directora de Talent Solutions Right Management Chile

El Fondo para el Desarrollo Local 2025 de Aguas Pacífico seleccionó 68 proyectos de organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví para recibir financiamiento, reflejando un aumento del 79% en las iniciativas apoyadas.

En menos de un mes entrará en vigencia la Ley de Acoso Laboral, más conocida como “Ley Karin”, que establece nuevas obligaciones para las empresas y las personas, mediante la modificación de varios artículos del Código del Trabajo.

Más allá del detalle de las normas, que todavía está en discusión -de hecho, acaba de haber toma de razón por parte de Contraloría-, una vez promulgada se requiere de un profundo conocimiento de la nueva Ley, lo realmente importante es tener muy en cuenta su espíritu, y el gran objetivo
final que persigue.

En este sentido, es importante no solo cumplir con la norma, sino que hacerla valer, poniendo por delante de todas las relaciones interpersonales en las empresas el respeto y la empatía. Es relevante recordar que el cliente interno es uno de los ejes principales en cualquier negocio, sin importar su naturaleza.

En este ámbito, no se trata solo de poner en práctica lo que dicta la ley, sino que es necesario apuntar mucho más allá, y establecer estrategias y planes de acción medibles que permitan alcanzar los objetivos organizacionales relacionados con la cultura interna. En este sentido, la capacitación es esencial.

Toda ley tiene un espíritu. No olvidemos su importancia.

noticias relacionadas

Liberación de un sicario: otra alerta roja. Por Jorge Astudillo, Académico Facultad de Derecho U. Andrés Bello, sede Viña del Mar

Extender la vida de nuestros perros con un fármaco. Por Axel Haleby, Médico Veterinario y Gerente General de Inaba Chile

«Infoxicación digital y brain‑rot»: el ruido que sabotea la productividad. Por Ariel Jeria, Gerente general de Rompecabeza Digital

Invierno y antojos: Lo que el cuerpo pide y lo que realmente necesita. Por Chris Pefaur, Nutricionista del Laboratorio Nutrapharm