Buscar
OTAN comienza a enviar aviones F-16 a Ucrania

OTAN comienza a enviar aviones F-16 a Ucrania

Los países miembros de la OTAN anunciaron este miércoles que han comenzado a enviar aviones de combate F-16 a Ucrania, durante una cumbre histórica en Washington.

Estos aviones, procedentes de Dinamarca y Países Bajos, «volarán en el cielo ucraniano este verano (boreal) para garantizar que Ucrania pueda seguir defendiéndose eficazmente de la agresión rusa», declaró el jefe de la diplomacia estadounidense, Antony Blinken. La Casa Blanca, por su parte, precisó que Bélgica y Noruega han prometido proporcionar más aparatos.

Ucrania quiere recibir una invitación formal para unirse a la OTAN, pero aún tendrá que esperar ante la oposición de varios países, incluido Estados Unidos.

Pero según fuentes diplomáticas, los países de la alianza acordaron este miércoles que Ucrania se halla en un «camino irreversible» hacia la adhesión a la OTAN, en una declaración final que aún debe ser adoptada formalmente por los líderes del tratado.

Después de haber celebrado a bombo y platillo el martes el 75º aniversario de la alianza militar occidental, se reunirán en el Consejo del Atlántico Norte para discutir las modalidades de un mayor apoyo a Ucrania, blanco de bombardeos rusos cada vez más intensos.

El presidente estadounidense, Joe Biden, ya confirmó el martes por la noche que los aliados proporcionarán a Ucrania un total de cinco sistemas de defensa aérea, incluidas cuatro baterías de tipo Patriot, misiles tierra-aire especialmente eficaces para interceptar misiles balísticos rusos.

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien se encuentra en Washington, los pide desde hace meses. El martes agradeció a sus aliados su «fuerte declaración» de apoyo y les pidió que no bajen la guardia a la espera de los resultados de las elecciones de noviembre en Estados Unidos.

Alemania, Países Bajos, Rumanía e Italia también contribuirán. «Es hora de salir de las sombras, de tomar decisiones firmes, de trabajar, de actuar y no esperar a noviembre o cualquier otro mes», afirmó el mandatario ucraniano en un discurso ante el Instituto Ronald Reagan en Washington.

«Rusia no ganará», prometió de su lado, enérgicamente, el presidente estadounidense de 81 años, en un discurso muy esperado en la ceremonia de apertura de la cumbre el martes, con el que intentó despejar las dudas de los demócratas sobre su capacidad para ser reelegido en las elecciones de noviembre.

Rusia ha intensificado recientemente sus ataques con misiles contra Ucrania, matando a 43 personas y devastando el hospital infantil más grande del país en Kiev esta semana. Los misiles rusos también han destruido la mitad de la capacidad energética del país.

Los aliados se han comprometido además a suministrar otros misiles Patriot o equivalentes «este año», y «decenas» de sistemas tácticos de defensa antiaérea, «en los próximos meses», según el presidente estadounidense.

noticias relacionadas

Vladimir Putin anuncia tregua de tres días por 80 aniversario de victoria en la II Guerra Mundial

El Vaticano anuncia que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo

Masivo corte de energía eléctrica afecta a España, Portugal y Andorra

Ministro del Interior de Colombia admite que ha sido adicto a las drogas y el alcohol

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo