Buscar

Más de 370 millones en implementación deportiva entregó el programa Crecer en Movimiento

Inversión permite la realización de 216 talleres y 30 eventos deportivos en la región

El programa Crecer en Movimiento (CEM)se adscribe al Propósito N°1 de la “Política Nacional de Actividad Física y Deportes 2016 – 2025”, orientado a “Ampliar la participación de la población en la práctica sistemática de la actividad física y deporte durante todo el curso de la vida”. La Dimensión 1.1 de la Política busca dar cumplimiento a dicho propósito estableciendo como prioridad “Fortalecer la formación de niñas, niños y jóvenes en la práctica sistemática del juego, recreación, actividad física y deporte, respetando los procesos biológicos, sociales, emocionales, culturales, psicológicos, motrices y cognitivos de cada edad”.

La población objetivo del Programa CEM, son niñas, niños y adolescentes a partir de los 2 a 18 años en los niveles parvulario, básico y medio que presenten una condición física deficiente, matriculados en jardines JUNJI e INTEGRA, establecimientos educacionales municipalizados y particulares subvencionados con gratuidad, dependientes de corporaciones Municipales, Departamentos de Administración Educacional Municipal DAEM, Servicios Locales de Educación y Particulares Subvencionados.

El Programa Crecer en Movimiento ofrece a nivel regional 216 de talleres sistemáticos abiertos a la comunidad, y 30 Encuentros Deportivos a Nivel Regional, los que se realizan en coordinación con establecimientos educacionales, recintos IND, recintos municipales, clubes deportivos y espacios naturales, de esta manera se logra una intervención pertinente con foco en los participantes, sus familias y el entorno determinante en la adquisición de hábitos.

Para poder llevar a cabo la ejecución de estas actividades sistemáticas, el programa trabaja mediante componentes, divididos según rango etario, con esto se relaciona al modelo Jerárquico de Desarrollo Motor.

Los componentes correspondientes al Programa Crecer en Movimiento son los siguientes;

1.- Jugar y Aprender (2 a 6 años)

2.- Del Juego al Deporte (7 a 11 años)

3.- Elección Deportiva 12 a 18 años)

El Seremi del deporte, Leandro Torres indicó que “tenemos el mandato del Presidente Boric, de estar presentes a la más temprana edad para fidelizar a los niños con el deporte. Para eso tenemos que entregar herramientas, que es lo que hicimos durante esta semana en todas las provincias de la región. El deporte entrega valores para la vida, y si formamos personas con valores, tendremos una mejor sociedad”.

El Director regional del IND Alejandro Blamey, destaco que el “El deporte incentiva valores, la practica de vida saludable y copar espacios para que la delincuencia no se manifieste. El Presidente de la República nos ha pedido estar donde están los ciudadanos, por ello recorrimos esta semana las escuelas modelos que existen en cada comuna”

IMPLEMENTACION DEPORTIVA – PROVINCIAS

PROVINCIA VALPARAÍSO
TALLERES 43
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $9.500.000
PRESUPUESTO RR.HH $83.296.000

 

PROVINCIA MARGA MARGA
TALLERES 22
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $4.500.000
PRESUPUESTO RR.HH $35.510.400

 

PROVINCIA QUILLOTA
TALLERES 32
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $6.000.000
PRESUPUESTO RR.HH $49.100.800

 

 

PROVINCIA PETORCA
TALLERES 17
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $4.000.000
PRESUPUESTO RR.HH $26.084.800
PROVINCIA LOS ANDES
TALLERES 23
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $5.200.000
PRESUPUESTO RR.HH $35.291.200
PROVINCIA SAN FELIPE
TALLERES 40
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $7.074.493
PRESUPUESTO RR.HH $66.198.400
PROVINCIA SAN ANTONIO
TALLERES 25
PRESUPUESTO IMPLEMENTACIÓN $4.000.000
PRESUPUESTO RR.HH $41.648.000
   

 

noticias relacionadas

Trail Running Coyhaique 2025 abre inscripciones con récord de cupos y carrera gratuita en el corazón de la Patagonia

Profundo pesar en el mundo del fútbol por fallecimiento de Catalina Díaz Coloma, ex jugadora de Everton y de la Selección Chilena femenina

Se extiende plazo de postulación a las Becas Deportivas 2025 y se brinda asistencia presencial en oficina de la Dirección de Deportes

Bárbara Hernández se sumerge en el desafío más largo de su carrera: nadará 30 horas en el Canal de la Mancha