Buscar

¿Cuándo es la próxima alza? Los mejores tips para ahorrar bencina mientras manejas

Ante la subida de los combustibles, expertos recomiendan diferentes técnicas para ahorrar bencina durante los viajes.

La Empresa Nacional del Petróleo (ENAP) ha publicado su informe semanal sobre el costo de las gasolinas y otros combustibles en el país, anunciando que no habrá modificaciones en el período comprendido entre el 18 y el 24 de julio.

Esta estabilidad se debe a que aún no se han cumplido las tres semanas estipuladas por el Mecanismo de Estabilización de Precios de los Combustibles (MEPCO) para realizar ajustes en los precios.

El MEPCO determina que los precios de los combustibles se ajusten cada tres semanas. Según este mecanismo, el próximo ajuste se efectuará a finales de julio, específicamente el jueves 25 de julio. Los nuevos precios serán anunciados un día antes, el miércoles 24 de julio.

El último ajuste en los precios fue informado por ENAP el miércoles 3 de julio y se hizo efectivo el jueves 4 de julio. En esa ocasión, se observaron las siguientes variaciones:

– Gasolina de 93 octanos: Disminución de 16,8 pesos por litro.

– Gasolina de 97 octanos: Aumento de 11 pesos por litro.

– Diésel: Incremento de 21,5 pesos por litro.

– Gas Licuado de Petróleo (GLP) de uso vehicular: Subida de 10,7 pesos por litro.

¿Cuándo es el próximo ajuste?

Mientras, ya se conocen las fechas previstas para los próximos cambios en el precio de las gasolinas y otros combustibles hasta septiembre de 2024:

– 25 de julio

– 15 de agosto

– 5 de septiembre

– 26 de septiembre

Tips para ahorrar bencina

Esta situación afecta considerablemente el presupuesto de todos los chilenos que eligen el vehículo para sus traslados diarios. En ese sentido, diferentes expertos coinciden en que diferentes técnicas de conducción eficiente pueden ser una solución ideal para mitigar el impacto económico y ambiental del aumento de precios de combustible.

La conducción eficiente no solo alivia el bolsillo del conductor, sino que también reduce la contaminación ambiental y mejora la seguridad vial y confort al volante al evitar accidentes de tránsito.

Revisa el aire de los neumáticos

Los neumáticos, en particular, deben tener un dibujo adecuado y la presión indicada por el fabricante, que suele encontrarse en la tapa del depósito o el marco de la puerta. Circular con la presión indicada hace que el esfuerzo de rodadura sea menor y el auto consuma menos bencina.

Conducción fluida y constante

Mantener una velocidad constante, evitar frenazos y aceleraciones bruscas y anticiparse a la evolución del tráfico son claves para una conducción eficiente. Por ejemplo, dejar de acelerar antes de un semáforo en rojo y moverse por inercia siempre con precaución y atención.

Cuida la aerodinámica

El uso de las ventanas y el aire acondicionado también influye en el consumo de combustible. Es importante no llevar las ventanas abiertas en una carretera, ya que consume más que el aire acondicionado, mientras que en la ciudad ocurre al revés porque la velocidad es baja y la aerodinámica no influye. Circular con las ventanas abajo a alta velocidad incrementa la resistencia al movimiento y el consumo de combustible.

Noticias Relacionadas

Incorporación de 10 nuevos buses estándar RED fortalece mejoras al transporte público de Punta Arenas

Cargadores para autos eléctricos en condominios y edificios: Electromovilidad en el hogar

Jooycar lanza el primer programa de movilidad en Latinoamérica que premia el buen comportamiento al volante con dinero

Crecen las ventas de autos nuevos en Chile: Movicenter analiza la tendencia que lideran SUVs y camionetas