Buscar
Inauguran nuevas instalaciones del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Quintero

Inauguran nuevas instalaciones del Centro de Rehabilitación para Personas con Discapacidad de Quintero

La destacada Corporación AGRADIS cuenta ahora con mejores espacios para realizar sus terapias gratuitas de rehabilitación

Un promedio de 70 personas -hasta 100 en las épocas de mayor demanda- atiende diariamente la Corporación de Ayuda a Personas con Capacidades Diferentes (AGRADIS) de Quintero. Se trata de una iniciativa que nació en 1992 como un voluntariado de vecinos, y que poco a poco se fue profesionalizando hasta convertirse en un centro que presta un valioso apoyo, completamente gratuito, a cientos de personas de Quintero y Puchuncaví con distintos grados de discapacidad física.

En el recinto trabajan kinesiólogos, terapeutas, psicólogos y diversos otros especialistas, quienes además se han preocupado de mantener intacto el espíritu inicial de esta iniciativa: un trato cercano y cariñoso con sus usuarios, principalmente adultos mayores.

Con el fin de apoyar esta hermosa iniciativa, el año 2022 la Corporación AGRADIS y Codelco Ventanas firmaron un acuerdo de cooperación que permitió ejecutar distintos trabajos para mejorar las instalaciones del centro de rehabilitación. En el marco de este proyecto, se remodeló el acceso al edificio, se restauraron las oficinas y salas de atención, se mejoró la red eléctrica y se habilitó un espacio para instalar la nueva cámara hiperbárica, un equipo de última generación, único en la zona, aportado por el Gobierno Regional.

El proyecto, denominado “Fortaleciendo la salud, prevención y participación social” tuvo su ceremonia de cierre el pasado 17 de julio, ocasión en la que se entregaron oficialmente las nuevas instalaciones, las cuales ya se encuentran en uso, para beneficio de las y los vecinos que se atienden en este centro de rehabilitación.

Así lo explicó el presidente de la Corporación AGRADIS, Claudio López, quien detalló que el proyecto conjunto con Codelco “ha permitido ampliar nuestras prestaciones y realizar una atención más oportuna, con más calidad y calidez a las personas de Quintero y Punchuncaví”. El profesional destacó en particular la instalación de termopaneles, lo que permitió “brindar una aislación térmica en estos días de tanto frío, y la verdad ha permitido mantener una climatización bastante agradable también para la atención de todos nuestros usuarios en estos días de tanta helada”.

Michele Ureta, Directora de Desarrollo Comunitario de Codelco Ventanas, indicó por su parte que el interés de la compañía es “apoyar a que las comunidades tengan más acceso a tratamientos y prestaciones de salud. Entonces hoy colaborar con AGRADIS significa que la rehabilitación puede llegar a más hogares de Quintero y Puchuncaví. Hoy día lo que estamos fomentando principalmente es la asociatividad, no solamente con la organización social, sino también con instituciones del Estado, entonces eso permite generar un impacto real y poder ir mejorando la calidad de vida los vecinos”.

noticias relacionadas

CESFAM de San Esteban continuará con atención de turnos éticos durante la próxima semana por traslado a nuevas dependencias

Sernatur otorga sello de sostenibilidad a Hotel Huallilemu en la Región de Valparaíso

Completo operativo de despeje y limpieza de rucos se realizó en Valparaíso

“La inclusión no debe ser un eslogan, debe ser una realidad”: 14 estudiantes ciegos esperan pronunciamiento TC clave para poder terminar su rehabilitación

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo