Buscar
Comienza el alza de $10 en el transporte público en diferentes comunas de la Región de Valparaíso

Comienza el alza de $10 en el transporte público en diferentes comunas de la Región de Valparaíso

En su refinería de Concón, la empresa procesó 350 mil litros de aceite usado de cocina de restoranes y locales de comida rápida del país, transformándolo en un diésel bajo en carbono, denominado «Diésel Renovable Enap».

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Director de la Escuela de Negocios y Economía PUCV detalló que el incremento puede significar un gastro extra de $4 mil al mes por grupo familiar.

Hoy comienza a regir el alza de $10 en las tarifas de la locomoción colectiva del Gran Valparaíso debido al último anuncio del ministerio de Transporte y Telecomunicaciones que concreta un incremento al valor general del pasaje en las comunas de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana y Concón. Por otro lado, el alza para los recorridos que abarcan la localidad de Quintero tendrá un incremento entre $50 y $100.

Rodrigo Navia, director de la Escuela de Negocios y Economía de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso señaló que la medida, que se suma al incremento de la cuenta del servicio eléctrico desde julio, impactará a la economía familiar.

«El alza del transporte sin duda tiene una repercusión en los hogares porque va a significar un gasto de 20 pesos adicionales por viaje cada vez que una persona se dirija a un lugar, es por ello que podría tener un impacto entre unos $3.000 o $4.000 pesos mensuales por familia, dependiendo de la cantidad de personas y movilizaciones que se realizan mensualmente», dijo el economista PUCV.

Navia señaló que el aumento del pasaje responde al alza de los gastos operativos del sistema.

«El incremento de las tarifas de transporte público obedece al aumento de los costos de operar el servicio, como el precio del petróleo, el valor del dólar y la inflación. Estos elementos se incorporan en la tarifa y se reajustan cada cierto tiempo», explicó el académico.

noticias relacionadas

Por una mayor concientización sobre cáncer: Fundación Vi-Da y SOCHOG lanzan ciclo de video podcast

Libros más vendidos, poesía, música en vivo y presentaciones coronan el último fin de semana de la Feria del Libro de Viña del Mar

Bomberos y municipio quillotano coordinan trabajo conjunto en materia preventiva

Comisión de Trabajo Territorial Marga Marga impulsa estrategias para optimizar la atención de salud en la provincia

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo