Buscar
Diputado Teao pide que comisiones de salud y medio ambiente sesionen en conjunto para abordar tema de malos olores en Marga Marga

Diputado Teao pide que comisiones de salud y medio ambiente sesionen en conjunto para abordar tema de malos olores en Marga Marga

El emisario es una tubería de HDPE más de 700 metros de extensión y 1,2 metros de diámetro, que devuelve el agua de mar con el doble de sal después del proceso de desalación. Su tecnología de punta, que utiliza 36 difusores, permite dispersar esta agua de mar, permitiendo que a sólo 6 metros, la salinidad del agua vuelve a tener la misma condición que la del mar en la zona.

Tras la seguidilla de reportes de emanación de malos olores en las comunas de Quilpué, Villa Alemana y Limache, en la provincia de Marga Marga, el diputado Hotuiti Teao, solicitó que en la Cámara de Diputados, las comisiones de Salud y Medio Ambiente, realicen una sesión conjunta para fiscalizar el manejo de la emergencia. Todo esto, en presencia de autoridades nacionales y regionales de las carteras de Salud y Medio Ambiente, así como también del Delegado Provincial de Marga Marga, para que explique lo abordado en las dos instancias en las que el COGRID se ha constituido por la materia.

“Como ente fiscalizador del correcto actuar de los servicios públicos y también porque nos preocupa la salud de las familias de nuestra región, es que hemos pedido una sesión conjunta entre la comisión de Salud y la comisión de Medio Ambiente de la Cámara Baja a fin de que autoridades nacionales y regionales den cuenta de las investigaciones que han llevado a cabo, tras la reiterada emanación de olores tanto en Quilpué, como en Villa Alemana y Limache estos últimos días”, puntualizó el parlamentario.

Agregó además que, “Nos preocupa porque incluso ha afectado a alumnos y profesores de una escuela en Quilpué obligando la atención médica a 10 personas de dicha comunidad, por presentar irritación ocular y dolor de cabeza. Queremos citar a la ministra de Salud, a la ministra de Medio Ambiente, a la superintendencia de Salud, superintendencia de Medio Ambiente, seremis de ambas carteras y al Delegado Provincial de Marga Marga para que informe respecto a los COGRID realizados para abordar la situación”.

Finalmente, el legislador concluyó que “el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación está consagrado en la Constitución y es por ello que es nuestro deber, no solo asegurarnos de que las familias de la región vivan en un entorno seguro sino que también sano. Todo esto, mediante la fiscalización del actuar de las autoridades en este proceso y siendo un ente que colabore activamente por la solución de estos episodios que vienen afectando la salud y el diario vivir de niños y adultos hace varios días”.

noticias relacionadas

Diputado Mauro González (RN) celebra rechazo del Ministerio de Justicia al reconocimiento legal del “Templo de Satán”

Yasna Provoste en comisión de Pesca del Senado por proyecto de fraccionamiento: “Es fundamental la protección de la pesca artesanal de Atacama y Coquimbo”

Diputada Carolina Marzán y minera en Colliguay: «El objetivo no es detenerla de manera parcial sino definitiva»

Presidente del Senado, José García Ruminot: «No estamos de rodillas ante nadie; estamos trabajando seriamente para sacar adelante esta reforma de pensiones»

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo