En un esfuerzo por salvaguardar la calidad de vida de su comunidad, los vecinos del Barrio Yarur, acompañados por los diputados María Luis Cordero (Independiente RN), Eduardo Durán (RN) y Johannes Kaiser (independiente), presentaron un recurso de protección en contra de la Presidencia de la República. Esta acción legal, encabezada por Luis Patricio Catrilaf Lorca, secretario del Comité de Seguridad y Prevención Ciudadana Manuel León, y representados por el abogado Carlos López busca detener la construcción de una nueva cárcel de alta seguridad en las inmediaciones de su barrio.
Lo anterior, luego de conocer el anuncio de la construcción de un recinto penitenciario, realizado por el Presidente Gabriel Boric el pasado 18 de julio, lo que ha generado gran preocupación entre los residentes de la comuna de Santiago. El proyecto, valorado en aproximadamente 90.000 millones de pesos, propone la creación de 500 nuevas plazas para delincuentes de alta peligrosidad en un terreno colindante a la ex Penitenciaría y al Centro de Detención Preventiva Santiago 1.
Fundamentos del Recurso
El recurso de protección argumenta que la construcción de la cárcel implica una amenaza directa a los derechos constitucionales de los habitantes del barrio, en particular, el derecho a la vida y a la integridad física y psíquica. Según el documento presentado ante la Corte de Apelaciones de Santiago, la edificación de esta instalación carcelaria «acentúa la sensación de inseguridad» y podría deteriorar significativamente la calidad de vida en la zona.
Además, el recurso subraya que la decisión de construir la cárcel fue anunciada mediante un comunicado de prensa y no a través de un acto formal respaldado por la ley. Esta acción es considerada arbitraria e ilegal por los recurrentes, quienes también destacan la falta de estudios de impacto y consultas previas con la comunidad afectada.
Tras explicar los alcances del texto legal, Patricio Catrilaf explicó que el ingreso de la acción legal es “otra acción más que como comunidad, porque estamos perjudicados y afectados por esta instalación de la cárcel aquí frente a nosotros, frente a nuestras casas. Además, hicimos un recurso administrativo para evitar la instalación de la cárcel”.
Mientras que el abogado que los representa añadió que “en nombre de los vecinos del barrio Yarur hemos presentado un recurso de protección ante la amenaza de construcción de una cárcel que queda aledaña al barrio, eso es tremendamente pernicioso, si una cárcel ya genera muchos problemas, más aún lo va a hacer una cárcel de alta seguridad, por eso esperemos que los tribunales resuelvan en forma correcta y nieguen la construcción de esta cárcel”.
La diputada María Luisa Cordero en tanto, dejó en claro que no está en contra de la construcción de la cárcel, sino en el lugar en donde buscan instalarla. “En primer lugar quiero decir que yo no estoy en contra de la construcción de cárceles, porque si es necesario hay que hacerla, pero no aquí, sino en las partes aledañas, lejanas a las comunidades. Este es un gobierno que se llena la boca y se lava los dientes con los derechos humanos, pero parece que son los derechos humanos de ellos”.
Y agregó: “Yo tengo la impresión que esto lo hicieron para levantar el alicaído perfil de la destructora de Santiago, que es Irací Hassler, la famosa cárcel para que se arme la pelea, porque resulta que ahora el Presidente dice que va a revisar el tema de la cárcel, y como decía el “Bombo Fica”.., Sospechoso, ¿cierto.
El diputado de RN por Pedro Aguirre Cerda Eduardo Durán en tanto señaló. “Entendemos que es urgente la necesidad de contar con cárceles, porque hay una crisis de violencia, de inseguridad, de bandas criminales que operan. Hay que decir que al interior de las cárceles de Chile hay más de 1200 bandas criminales operando, por lo tanto, es necesario tener cárceles, pero no en el centro de la ciudad aquí estamos a pasos del Parque O’Higgins, hay universidades en el entorno el comercio está cerca, hay colegio, ¿ para que instalen una cárcel?. Mire que desperdicio más grande, el costo de oportunidad que tenemos de un paño de terreno donde evidentemente podían haber torres de edificios para que venga gente, habite este lugar y haya más vida de barrio instalar una cárcel acá perjudicará evidentemente la calidad de vida de los vecinos como es hasta el día de hoy”
Asimismo, el parlamentario solicitó al Presidente Boric que cumpla su palabra de evaluar la instalación de la cárcel en otro emplazamiento.
Finalmente, el diputado Independiente Johannes Kaiser señaló que “el solo aviso de la construcción de esta cárcel ha impactado en los valores de las viviendas de los vecinos, ha impactado en su calidad de vida, porque tienen miedo de lo que puede pasar Bueno, Impuesto Interno no le interesa mayormente, las contribuciones han subido igual a pesar de esta oferta muy generosa del gobierno de plantarles aquí un mall del del crimen, y yo lo único que puedo decirle es lo siguiente: No existe ninguna justificación técnica para construir una cárcel de alta seguridad en medio de la ciudad de Santiago. Las cárceles de alta seguridad necesitan perímetros y necesitan de un espacio donde se pueda gestionar la seguridad de los internos, eso no está dado en el centro de Santiago, mucho menos aquí, donde ya tenemos una concentración muy alta de elementos muy peligrosos”.
“Yo estoy absolutamente convencido de que nosotros y también nuestros colegas en el Congreso vamos a hacer lo imposible para impedir que esta mala idea del gobierno se transforme en una terrible realidad para los vecinos”, remató.