Buscar
Encuentro territorial en Valparaíso en torno a la asistencia escolar

Encuentro territorial en Valparaíso en torno a la asistencia escolar

El jueves 8 de agosto se realizó el Encuentro Territorial: “Intercambio de experiencias en el desafío de la asistencia”, organizado por el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Valparaíso y Fundación Educacional Presente.

En la jornada de trabajo participaron los directores de los 10 establecimientos educacionales que forman parte del programa Cada Día Cuenta de Fundación Educacional Presente, acompañados de sus jefes de Unidad Técnico-Pedagógica (UTP) y/o representantes de sus Comités de Asistencia, además de jefes de UTP del SLEP y reactivadores del Plan de Reactivación Educativa del Mineduc.

El objetivo de este encuentro fue unificar el trabajo que realizan colegios y liceos en materia de fomento de la asistencia escolar, compartir experiencias exitosas de los 10 colegios participantes del programa, levantar prácticas que sean replicables en toda la región y establecer desafíos comunes para el trabajo de asistencia de este segundo semestre.

María Koch, directora de implementación de Fundación Educacional Presente, señaló que “el objetivo final de este encuentro fue que los colegios se llevaran un plan de trabajo para esta segunda mitad del año, en base una pirámide de intervención según los porcentajes de asistencia en que está toda la comunidad”.

Johanna Aguilera, coordinadora de convivencia escolar del Liceo Bicentenario Marítimo de Valparaíso, consideró muy buena la experiencia. “Creo que esta instancia es muy buena para poder buscar estrategias que uno pueda aplicar con la experiencia de otros establecimientos y también para poder conversar con otros y poder visualizar en qué podemos trabajar”.

En cuanto a la articulación entre distintos establecimientos, Matías Huicahue, orientador del Instituto Superior de Comercio de Valparaíso, enfatizó que “se visualizó el objetivo de visibilizar buenas prácticas respecto del monitoreo, seguimiento y cumplimiento de la asistencia, lo cual nos permite proyectarnos y reconocer estos agentes colaborativos que nos va a permitir ir afinando detalles de nuestro plan y estrategias para ir mejorando la intervención y el rescate, y que en definitiva podamos tener un seguimiento más sostenido en el tiempo, mejorando nuestros indicadores de asistencia”.

Por su parte Catalina Mardones, encargada del programa Revinculación Educativa 2024 del SLEP Valparaíso, comentó que “esta instancia nos pareció muy enriquecedora para fortalecer el trabajo a favor de la asistencia y los casos de desvinculación”.

Los establecimientos que forman parte del programa Cada Día Cuenta son las escuelas Joaquín Edwards Bello, América, Dr. Cirujano Videla, Naciones Unidas y República de El Salvador, el Colegio República de México, el Instituto Superior de Comercio (Insuco) Valparaíso y los liceos Matilde Brandeau de Ross, Bicentenario Marítimo de Valparaíso y Alfredo Nazar Feres.

 

Cada Día Cuenta

Cada Día Cuenta es un programa de asistencia desarrollado por Fundación Educacional Presente que busca acompañar a sostenedores públicos y privados y a establecimientos educacionales de enseñanza básica y media para generar una cultura de valoración por la asistencia escolar e instalar capacidad en los equipos para enfrentar el ausentismo crónico y promover la asistencia.

Gracias al apoyo de Fundación Angelini y Fundación Olivo, Fundación Educacional Presente colabora con el SLEP Valparaíso desde el año 2022.

En 2023 fueron 7 los establecimientos educacionales de la región de Valparaíso que trabajaron con Fundación Educacional Presente y dados los buenos resultados se sumaron 3 nuevos establecimientos al programa en 2024.

María Koch, directora de Implementación de Fundación Educacional Presente, señaló que “estamos muy contentos y motivados con el trabajo realizado este año con los 10 establecimientos del SLEP Valparaíso, valoramos su compromiso y estamos muy confiados en que este año lograremos números bastante positivos en términos de disminución del ausentismo crónico”.

 

noticias relacionadas

Odisea del Agua albergó a más de 2 mil 500 visitantes

UCSC presentó libro que invita a la infancia a reflexionar sobre la fe

Red de Innovación CUECH aborda desafíos de financiamiento en su Séptima Asamblea en La Serena

Estudiantes podrán acceder internet gratuito por hasta 5 años y curso online de habilidades digitales

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo