Buscar

Seremi de Salud inicia Escuela Comunitaria de Quintero: un compromiso con la educación en salud y ambiental

El Fondo para el Desarrollo Local 2025 de Aguas Pacífico seleccionó 68 proyectos de organizaciones sociales de Quintero y Puchuncaví para recibir financiamiento, reflejando un aumento del 79% en las iniciativas apoyadas.

El programa busca promover el desarrollo de herramientas de conocimiento y gestión comunitaria.

Los dirigentes sociales y comunitarios de la comuna y otras organizaciones locales serán capacitados para replicar estos
conocimientos en sus territorios.

Para empoderar a las comunidades en salud pública y medio ambiente, partió esta semana la Escuela Comunitaria de Quintero, iniciativa del Programa de Población Expuesta a Contaminantes Ambientales (PECA), que busca entregar herramientas e información crucial sobre los factores de riesgo sanitarios y ambientales, facilitando un diálogo activo entre la comunidad y las autoridades.

La seremi de Salud de la región de Valparaíso, Lorena Cofré, destacó la importancia de este esfuerzo conjunto: “La idea es coordinar un abordaje comunitario, participativo de lo que implican las emisiones de gases contaminantes y sus efectos en las personas”.

“Agradecemos al equipo de Salud Pública de nuestra Seremi de Salud, al equipo, también, de la Oficina Territorial de Quintero, además la convocatoria de la comunidad y particularmente hay una diferencia este año, que implica que se suman los escolares de tercero y cuarto medio.

Con este inicio de escuela comunitaria seguimos en terreno abordando la situación también de las de Concón, Quintero y Puchuncaví desde la Seremi de salud para poder resguardar sin duda la salud de todas y todos”, agregó la Autoridad Sanitaria.

Cristián Cáceres, delegado Presidencial para Concón, Quintero y Puchuncaví, enfatizó en el propósito del programa, “la idea es que ese
espacio entregue herramientas a representantes de la comunidad para que estos puedan después replicar estas mismas en el contexto en que las comunidades viven hoy en Concón, Quintero y Puchuncaví. La comunidad va a recibir distintas herramientas orientadas hacia la comprensión de aspectos sanitarios, toxicológicos y de medio ambiente en cuanto a la realidad que tenemos en la zona.”

Entre los participantes se encuentran dirigentes activos de Consejos Locales de Salud y Juntas de Vecinos, comprometidos con la promoción de la salud en sus territorios. Además, se incorpora una nueva generación de estudiantes de tercero y cuarto medio, quienes aportarán frescura y nuevas perspectivas al diálogo.

Gaspar Tobar, estudiante del Colegio Inglés de Quintero, expresó su entusiasmo por la iniciativa, “planeo seguir participando, la pasé muy bien compartiendo experiencias con diferentes personas de diferentes edades y con mucha diferente experiencia y capacitación. Me parece una muy buena iniciativa, aprendí mucho, espero ponerlo en práctica y enseñarlo a los demás e invitar a más gente a que pueda venir acá”.

La Escuela Comunitaria de Quintero promete ser un espacio de aprendizaje y acción, fortaleciendo el liderazgo social y fomentando una gestión comunitaria más efectiva en temas de salud y medio ambiente.

noticias relacionadas

PDI detiene a sujeto que comercializaba droga en el centro de Viña del Mar

Tren Limache-Puerto actualiza sus tarifas a partir del 16 de julio

Carabineros detiene a dos sujetos por receptación de vehículo en San Antonio

Municipalidad de La Calera lanza tarjeta de beneficios para vecinos de la comuna