Buscar
Caso Hermosilla: Diputada Camila Musante (IND) llama al fiscal nacional a hacerse parte de querella por tráfico de influencias en el Poder Judicial

Caso Hermosilla: Diputada Camila Musante (IND) llama al fiscal nacional a hacerse parte de querella por tráfico de influencias en el Poder Judicial

La diputada Camila Musante (Independiente) hizo un llamado al fiscal Nacional, Ángel Valencia, para que se haga parte de la querella que presentó por los presuntos delitos de tráfico de influencias en el nombramiento de jueces y ministros en el Poder Judicial. Esto, luego de la solicitud de formalización de los abogados Luis Hermosilla, Leonarda Villalobos y de dos funcionarios públicos por delitos de cohecho y lavado de activos en el marco del denominado Caso Audio.

Así lo expresó la diputada Musante (IND), quien realizó “un llamado al fiscal nacional Ángel Valencia, a propósito de la querella que presenté como diputada, para que se investiguen los delitos de tráfico de influencias en el Poder Judicial”.

Según explicó, “es una querella que tanto el 4° Juzgado de Garantía como el 7° Juzgado de Garantía se han declarado incompetentes para conocer. Y muchas personas me han dicho que los jueces no van a querer investigarse a sí mismos, y es verdad”.

No obstante, señaló que “resulta que el Ministerio Público es un órgano autónomo. Y en eso espero que el fiscal Valencia cumpla un papal fundamental para no dejar una sensación de impunidad respecto de las influencias que se ejercieron en ministros de Cortes de Apelaciones y Suprema”.

“Que los chats de Hermosilla no sólo queden en el marco de funcionarios del Servicio de Impuestos Internos, sino que lleguemos hasta el final. Sobre todo cuando estamos hablando de la cúspide de la justicia y de la desconfianza que se ha instalado respecto del Poder Judicial”, agregó.

Respecto a la solicitud de formalización por cohecho y lavado de activos, comentó que “me parece gravísimo. Ya lo decíamos, si para el delito de cohecho tienen que existir cohechados. Y si son funcionarios públicos habrá que tomar todas las medidas y les deberá caer todo el peso de la ley. Y por lo demás, el SII tendrá que adoptar protocolos para hacer control de daños en este tipo de casos”.

Por lo anterior, enfatizó que “lo que yo no quisiera que ocurriera es que nos olvidemos que los chats de Hermosilla estaban vinculados también a ministros de Corte Suprema, de Apelaciones, en muchos casos incidiendo en sus nombramientos. Y eso queremos que se investigue bajo la figura del tráfico de influencias”.

Igualmente, la parlamentaria indicó que “claro que los tribunales van a decir que ‘no soy competente’, porque nadie quiere acusarse a sí mismo. Por eso es que la invitación es a que el fiscal nacional se haga parte de esta querella y que como un órgano autónomo, como ha mostrado también una postura firme en relación al señor Hermosilla y el SII, lo tenga en relación al Poder Judicial”.

Por último, recalcó la necesidad de que “acá, con nombre y apellido, podamos saber quienes han mal utilizado sus cargos como ministras y ministros, ejerciendo tráfico de influencias, porque hoy están pagando justos por pecadores. La confianza en el Poder Judicial viene a la baja más que nunca, y va a continuar mientras no haya una investigación penal donde podamos identificar a los verdaderos responsables”.

noticias relacionadas

Diputado Sánchez oficia a Fiscalía por antigua investigación a diputado que reemplazará a De Rementería

Mulet (FRVS) descarta bajarse de la carrera presidencial: “vamos hasta el final”

Diputado Saffirio confirma participación en viaje presidencial a Brasil: «Espero poder conversar con el presidente Boric sobre temas que preocupan a la Araucanía» 

SalmonChile propone trabajo público-privado para negociación de aranceles impuestos por Estados Unidos

Súmate a nuestra multiplataforma con las señales en vivo